Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, n.º 10 (2024)

Dirāsāt Hispānicas, revista científica editada por el Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez de la Universidad El Manar, invita a todas las personas interesadas a participar en el envío de propuestas para el número 10 de la revista. Se aceptan artículos inéditos, dosieres completos (entre cuatro y ocho artículos) y reseñas bibliográficas que se ajusten a la temática y a las normas editoriales de la revista. El plazo para el envío de las[Leer más]
17/05/2024

Emoción y autoridad: argumentos de la retórica política contemporánea

El discurso político no es hoy un objeto de estudio novedoso, aunque no por ello su campo ha sido completamente discernido; de hecho, incluso el concepto «discurso político» podría incardinar cierto pleonasmo pues, ¿qué discurso escapa realmente a la naturaleza política de las interacciones humanas?, ¿cuál de las formas políticas que practica una comunidad escapan de lo discursivo? En rigor, no hay hecho político que prescinda de la[Leer más]
13/05/2024

El diablo y las máscaras: creencias indígenas y cambio religioso en la América española : aproximaciones históricas a un problema antropológico

Ningún gesto o palabra de los neófitos parecía suficiente a los evangelizadores para demostrar la autenticidad de su fe; no bastaban los cambios comportamentales, lo que se esperaba era la transformación de una actitud interior conocida como ‘creencia’. El problema no se reducía a determinar si los indígenas eran cristianos, se esperaba establecer si ello conllevaba al abandono de sus antiguas concepciones. Había que avocarse a una triple tarea[Leer más]
02/05/2024

Estancias pre- y posdoctorales en el grupo ÉPoCA, CSIC

El grupo Estudios sobre Poder y Cultura en América Latina (ÉPoCA), radicado en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, y perteneciente al Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ofrece la posibilidad de realizar estancias pre- y posdoctorales en su seno. Las líneas de investigación del grupo pueden encontrarse en: https://cchs.csic.es/es/org-structure/estudios-poder-cultura-america-epo... Durante[Leer más]
28/04/2024










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de investigación Estudios sobre Poder y Cultura en América ÉPoCA

El grupo estudia las realidades culturales, políticas, sociales y económicas de las Américas desde una perspectiva interdisciplinar centrada en el enfoque de la historia y la crítica cultural, con especial atención a las conexiones del mundo atlántico. Dentro de ese campo, se da prioridad a tres líneas de investigación: Línea 1: Producción literaria, historia cultural, política e ideología en la América contemporánea. Línea 2: Imaginarios y[Leer más]
28/04/2024


Páginas: