Paul Aubert
Nombre:
Paul
Apellidos:
Aubert
Categoría profesional:
Professeur
Hispanista Emérito:
No
Universidad/Centro de investigación:
Université de Provence - Aix Marseille I
Departamento/Centro:
Fédération des Départements d'Études Hispaniques (Espagnol et Catalan) et Latino-Américaines, Université de Provence - Aix Marseille I [ver información del centro]
País:
Francia
Trabajos publicados:
Artículos de revistas:
La deshumanización del arte. ¿Un manifiesto de las vanguardias? En: Revista de estudios orteguianos, n.º 21, 2010, págs. 133-150.
La 'Guerra Civil' de Miguel de Unamuno, en: Circunstancia: revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, n.º 19, 2009.
Intelectuales y obreros (1888-1939), en: Cuadernos de historia contemporánea, n.º 30, 2008, págs. 127-154.
¿A la Sorbona, a Marburgo o a la Alpujarra? La Junta para Ampliación de Estudios, en: Circunstancia: revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, n.º 14, 2007.
Aux origines de l'Espagne contemporaine, en: Bulletin d'histoire contemporaine de l'Espagne, n.º 37-42, 2004-2006, págs. 13-18.
***
Los intelectuales y la Segunda República, en: Ayer, n.º 40, 2000, págs. 105-136.
A vant propos (en colaboración con Manuel Ewspadas Burgos), en: Bulletin d'histoire contemporaine de l'Espagne, n.º 28-29, 1999, págs. 11-14.
L'appel de l'ètranger: le role des correspondants de presse, en: Bulletin d'histoire contemporaine de l'Espagne, n.º 28-29, 1999, págs. 229-254.
A vant-propos, en: Bulletin d'histoire contemporaine de l'Espagne, n.º 27, 1998, págs. 11-12.
Manuel Tuñón de Lara y la historia de la cultura, en: Bulletin d'histoire contemporaine de l'Espagne, n.º 26, 1997, págs. 283-287.
***
Un nuevo estilo de discurso público, en: Revista de Occidente, n.º 192, 1997, págs. 39-46.
La Revolution française: relecture en Espagne d'un événement fondateur (1889-1936), en: Revista canadiense de estudios hispánicos, vol. 21, n.º 1, 1996, págs. 35-56.
La propagande étrangère en Espagne dans le premier tiers du XXe siècle, en: Melanges de la Casa de Velázquez, n.º 31, 3, 1995, págs. 103-176.
Elitismo y antiintelectualismo en la España del primer tercio del siglo XX, en: Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea, n.º 6, 1993, págs. 109-138.
El proyecto de Manuel Azaña (1911-1924), en: Insula: revista de letras y ciencias humanas, n.º 563, 1993, págs. 16-19.
***
La deshumanización del arte. ¿Un manifiesto de las vanguardias? En: Revista de estudios orteguianos, n.º 21, 2010, págs. 133-150.
La 'Guerra Civil' de Miguel de Unamuno, en: Circunstancia: revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, n.º 19, 2009.
Intelectuales y obreros (1888-1939), en: Cuadernos de historia contemporánea, n.º 30, 2008, págs. 127-154.
¿A la Sorbona, a Marburgo o a la Alpujarra? La Junta para Ampliación de Estudios, en: Circunstancia: revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, n.º 14, 2007.
Aux origines de l'Espagne contemporaine, en: Bulletin d'histoire contemporaine de l'Espagne, n.º 37-42, 2004-2006, págs. 13-18.
***
Los intelectuales y la Segunda República, en: Ayer, n.º 40, 2000, págs. 105-136.
A vant propos (en colaboración con Manuel Ewspadas Burgos), en: Bulletin d'histoire contemporaine de l'Espagne, n.º 28-29, 1999, págs. 11-14.
L'appel de l'ètranger: le role des correspondants de presse, en: Bulletin d'histoire contemporaine de l'Espagne, n.º 28-29, 1999, págs. 229-254.
A vant-propos, en: Bulletin d'histoire contemporaine de l'Espagne, n.º 27, 1998, págs. 11-12.
Manuel Tuñón de Lara y la historia de la cultura, en: Bulletin d'histoire contemporaine de l'Espagne, n.º 26, 1997, págs. 283-287.
***
Un nuevo estilo de discurso público, en: Revista de Occidente, n.º 192, 1997, págs. 39-46.
La Revolution française: relecture en Espagne d'un événement fondateur (1889-1936), en: Revista canadiense de estudios hispánicos, vol. 21, n.º 1, 1996, págs. 35-56.
La propagande étrangère en Espagne dans le premier tiers du XXe siècle, en: Melanges de la Casa de Velázquez, n.º 31, 3, 1995, págs. 103-176.
Elitismo y antiintelectualismo en la España del primer tercio del siglo XX, en: Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea, n.º 6, 1993, págs. 109-138.
El proyecto de Manuel Azaña (1911-1924), en: Insula: revista de letras y ciencias humanas, n.º 563, 1993, págs. 16-19.
***
Asociaciones a las que pertenece:
Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) Société des hispanistes de l'Enseignement supérieur - SHF
Fuente de información:
Directorio de socios de la Société des hispanistes de l'Enseignement supérieur. ;http://gsite.univ-provence.fr/gsite/document.php?pagendx=6042&project=dept-esp
Hispanista:
Si