International Journal of Iberian Studies

Volumen 32, número 2, junio de 2018 Índice: - Transnational identities in Portugal and Spain (c.1892–c.1931): Hispano-Americanism, Pan-Lusitanism and Pan-Latinism, Sérgio Campos Matos - Accommodating the third space in a fourth society: BDAFRICA, a groundbreaking source for the analysis of African literature reception in Spain, María Remedios Fernández Ruiz And Gloria Corpas Pastor And Míriam Seghiri -El homosexual como juguete cómico en el cine[Leer más]
16/06/2016

Itinerarios

'Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos' (ISSN 1507-7241) se edita en el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos. Fundada en el año 1995 por Elżbieta Siarkiewicz, Stanisław Iwaniszewski i Janusz Wojcieszak, es un órgano de difusión y una plataforma de comunicación entre luso-hispanistas y americanistas de Polonia y de otras partes del mundo.[Leer más]
16/06/2016

Conceptos. Revista de Investigación Graciana

Número 5 (2008) Sumario Elena Cantarino: Liminar. Joaquín Abellán: «La tensión entre concepto y palabra: a propósito del concepto de 'ciencia política' en el siglo XVII». Giuseppe Dusso: «La Storia della Filosofia politica tra Storia concettuale e Filosofia». Faustino Oncina: «El secreto de la amistad. La dialéctica de la Ilustración en Lessing». Matthias Kossler: «Der Evolutionsgedanke in Schellings Naturphilosophie». Giovanna Pinna[Leer más]
16/06/2016

400 años de la lengua del Quijote. Estudios de historiografía e historia de la lengua española

ISBN: 978-84-472-1085-5. Número de páginas: 620. Selección de trabajos presentados en el V Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE) celebrado en Sevilla entre los días 31 de marzo y 2 de abril de 2005, y organizado en colaboración con la Universidad de Sevilla. Índice de la obra[Leer más]
16/06/2016

Cuadernos de Historia de España

Revista internacional fundada en 1944. Desde entonces, ha sido portavoz y cauce historiográfico no sólo de investigaciones vinculadas al Medioevo, sino que ha dado a luz muchas páginas de destacados especialistas tanto nacionales como del exterior- en el período de la Antigüedad, la modernidad y la etapa contemporánea.[Leer más]
16/06/2016