Une biographie intellectuelle de José Ortega y Gasset pendant l'exil: silence politique ou collaboration passive (1936-1946)?

La tesis reconstruye el itinerario biográfico, intelectual y político de José Ortega y Gasset entre la Guerra civil y la Segunda Guerra Mundial, demostrando que sus diez años de exilio están marcados por su tentación de colaborar oficiosamente con el régimen franquista, aunque el filósofo quiere conservar su independencia. Ortega adopta así lo que concibe come una actitud de «responsabilidad intelectual», y mantiene un silencio político de[Leer más]
16/06/2016

L'Ecriture de l'histoire dans les autobiographies de soldats de l'Espagne Moderne (Contreras, Pasamonte, Castro, Duque de Estrada).

Se trata de una reproducción de la versión dactilografiada. ISBN: 9782 812143854 Résumé Tout en restant des écritures de leur époque, les quatre récits de vie évoqués dans cet ouvrage présentent des caractéristiques communes avec l'autobiographie actuelle. L'analyse des modalités d'écriture de l'histoire de soi permet de dévoiler les rouages narratologiques, parfois utilisés par les intéressés afin de se montrer sous une[Leer más]
16/06/2016

La imagen de la realeza castellana bajomedieval en los documentos y manuscritos

ISBN: 978-84-692-4884-3. Investigación realizada a través del análisis de las imágenes de los monarcas en cada reinado. Además de las fuentes tradicionales de consulta, se ha dedicado un apartado específico al privilegio rodado, porque encarna la gracia y merced potestativa del monarca, así como a otros soportes como sellos o monedas. De esta forma, la autora realiza una comparativa entre monarcas con las imágenes obtenidas y le sirve para[Leer más]
16/06/2016

El protestantismo en la renovación del sistema educativo de España

El autor muestra cómo a través de personas como Pestalozzi, Krause y otros muchos protestantes, así como los colegios protestantes y sus propios educadores, el sistema educativo en España recibió una influencia importante y significativa.[Leer más]
16/06/2016

Mozarabismo en la Gallaecia Altomedieval. Estudios generales y análisis desde sus fuentes documentales monásticas (siglos VIII, IX, X y XI)

Estudio del léxico, de las relaciones comerciales y culturales producido en las zonas limítrofes entre Galicia y Al-Andalus desde los siglos VIII al XI.[Leer más]
16/06/2016