Autor: 
Alicia, Miguélez; Erika, Loic; Felipe, Brandi (eds.)
Editorial/Institución editora: 
Iberoamericana/Vervuert
Ciudad: 
Madrid/Fráncfort
País: 
España
Año: 
2025
Tipo de publicación: 
Libros
Materias de especialidad: 
Descripción: 
La gran mayoría de las publicaciones sobre la Edad Media en el cine se centran en las cinematografías anglo y francófona, y especialmente en la recepción y reinterpretación de la historia medieval al norte de los Pirineos. Este volumen, editado en varios idiomas, traslada el foco a la Edad Media ibérica y reúne un conjunto de estudios pioneros sobre el cine y la televisión de temática medieval de creadores e industrias españolas y portuguesas. El volumen ahonda en cuestiones de recreación, invención, congruencia y precisión. Además, las contribuciones analizan en qué medida las visiones del período medieval reflejan ciertos usos y abusos de la Edad Media como medio para abordar cuestiones de identidad o nacionalidad. Para ello, los autores estudian aspectos como la intencionalidad, la ideología política y la legitimidad.

Por otro lado, este volumen pretende crear un espacio para la reflexión metodológica y, para ello, reúne los análisis de investigadores interesados en la Edad Media cinematográfica desde perspectivas disciplinares muy diferentes: la historia del arte, la historia, la arqueología, los estudios cinematográficos, la historia de la música y la literatura. De esta forma, este libro destaca la necesidad de enfoques cruzados y el desarrollo de una investigación más inclusiva.
Redes sociales
Correo electrónico: 
Información adicional: 
Alicia Miguélez es profesora de Historia del Arte Medieval en la Universidade Nova de Lisboa. Sus intereses incluyen la cultura visual medieval, el estudio material de las obras de arte y la recepción de la Edad Media en épocas posteriores. Ha comisariado recientemente la muestra de cine «Luz y Sombra. Representaciones de la Edad Media en el cine»(Lisboa, 2022; Madrid, 2023-2024).

Erika Loic es profesora de Historia del Arte Medieval Global en la Florida State University. Obtuvo su doctorado en Historia del Arte en la Harvard University y posee también títulos académicos de formación especializada en cine, comunicación y estudios culturales. Actualmente está preparando una monografía sobre las Biblias de Ripoll y Roda, ilustradas en el monasterio de Santa María de Ripoll (Cataluña) en el siglo XI.

Felipe Brandi es investigador en el Instituto de Historia Contemporánea (IHC) de la Universidade Nova de Lisboa. Su investigación se centra en la historia intelectual del siglo XX, con especial interés en un enfoque tanto histórico como crítico del pensamiento histórico contemporáneo. Es el editor científico de la edición de las Œuvres en la Bibliothèque de la Pléiade (Gallimard, 2019).
Fecha de publicación: 
Jueves, 3 abril, 2025
03/04/2025 Publicaciones