No sería ni prudente ni posible hablar del español en los Estados Unidos sin tener en cuenta, aunque sea a vuelo de pájaro, la historia de la expansión territorial y lingüística del español en este país. El aumento de la población hispana en los Estados Unidos ha tenido tanto consecuencias sociales como lingüísticas. El auge del poder de los inmigrantes latinoamericanos y del prestigio del español ha traído consigo la rápida propagación de periódicos, cadenas de radio, de televisión, etc., en español. Los profesionales de estos medios tienen la necesidad de transmitir un español correcto a una colectividad cada vez más amplia en un país mayoritariamente anglohablante. A esto hay que añadir los problemas de interferencia lingüística que causa el bilingüismo tanto en los periodistas como en su público. Todo esto, unido a los diversos orígenes de los inmigrantes hispanos, produce preocupación por el cuidado, la unidad y el futuro de la lengua española en los Estados Unidos.
El español internacional en la prensa hispana de los Estados Unidos: hacia una nivelación interdialectal del español en los medios estadounidenses
Autor: 
    
      	
      	Carlos Juan Lozano
      
      Director: 
    
      	
      	Milagros Aleza Izquierdo
      
      Editorial/Institución editora: 
    
      	
      	Universitat de València
      
      Ciudad: 
    
      	
      	Valencia
      
      Año: 
    
      	
      	2015
      
      Tipo de publicación: 
    
      	
      	Tesis
      
      Tipo de tesis: 
    
      	
      	Tesis doctorales
      
      Descripción: 
    Página de Internet: 
    
Correo electrónico: 
    
Otras publicaciones