Karima Bouallal
Nombre: 
    
      	
      	Karima
      
      Apellidos: 
    
      	
      	Bouallal
      
      Categoría profesional: 
    
      	
      	Profesora titular
      
      Hispanista Emérito: 
    
      	
      	No
      
      Universidad/Centro de investigación: 
    
      	
      	Facultad Pluridisciplinar de Nador
      
      Departamento/Centro: 
    
      	
      	Estudios Hispánicos
      
      País: 
    
      	
      	Marruecos
      
      Trabajos publicados: 
    
      	
      	1) "Los rituales en la fiesta de Achura", Revista Aldaba, 2015.
2)"La influencia del español en la lengua tamazight-rifeña", RIL, 2014.
3) "Los morabitos (santuarios)y ciertos rituales en la cultura rifeña", Revista Aldaba, 2014.
4) "Del saber del pueblo: Adivinanzas", Revista Aldaba, 2014.
5) "El latín y su influencia en el beréber", Revista Onomázein, Universidad católica de Chile, 2013.
6) "Sobre el origen de la frase hecha "La suerte está echada" y otros ejemplos", Revista Aldaba, 2013.
7) "La distinción entre motes y apodos", Revista Aldaba, 2013.
8) "Estudio comparativo de la cultura española y rifeña a través de los refranes", Revista Aldaba, 2012.
9) "Enseñanza moral en El flautista de Hamelín", Revista Aldaba, 2012.
      2)"La influencia del español en la lengua tamazight-rifeña", RIL, 2014.
3) "Los morabitos (santuarios)y ciertos rituales en la cultura rifeña", Revista Aldaba, 2014.
4) "Del saber del pueblo: Adivinanzas", Revista Aldaba, 2014.
5) "El latín y su influencia en el beréber", Revista Onomázein, Universidad católica de Chile, 2013.
6) "Sobre el origen de la frase hecha "La suerte está echada" y otros ejemplos", Revista Aldaba, 2013.
7) "La distinción entre motes y apodos", Revista Aldaba, 2013.
8) "Estudio comparativo de la cultura española y rifeña a través de los refranes", Revista Aldaba, 2012.
9) "Enseñanza moral en El flautista de Hamelín", Revista Aldaba, 2012.
Asociaciones a las que pertenece: 
    
      	
      	-Miembro activo del Grupo de Investigación sobre Desigualdades socio-espaciales, planificación y sistemas de información geográfica (HUM-662, Departamento de Geografía Humana, Universidad de Granada (Desde 2007).-Colaboradora de la Revista Aldaba, Sevilla.
      
      Fuente de información: 
    
Hispanista: 
    
      	
      	Si
      
       
     
    