III Seminario DIPLIN: exilio y lengua

El proyecto DIPLIN organiza un ciclo de webinarios bajo el título de «Seminario DIPLIN sobre lengua y relaciones internacionales en el siglo XX». Estos webinarios se celebran cada tres meses y son publicados en el canal de Youtube de la Fundación Complutense . Este proyecto de investigación se centra en historiar la utilidad que la lengua española y su expansión en el mundo han tenido para la proyección internacional de España y el desarrollo de[Leer más]
26/05/2025

II Seminario DIPLIN sobre lengua y relaciones internacionales en el siglo XX

El proyecto DIPLIN organiza un ciclo de webinarios bajo el título de «Seminario DIPLIN sobre lengua y relaciones internacionales en el siglo XX». Estos webinarios se celebran cada tres meses y son publicados en el canal de Youtube de la Fundación Complutense . El segundo seminario se celebra el 24 de abril de 2025 de 17:30 a 19:30 horas. Esta segunda sesión, titulada «Pioneras del hispanismo: itinerarios colectivos e individuales», estará[Leer más]
28/04/2025

Presentación del libro «Hispanismo. La cultura hispánica interpretada desde el exterior»

El Instituto Cervantes organiza la presentación del libro «Hispanismo. La cultura hispánica interpretada desde el exterior». El acto se celebrará el 22 de enero de 2025 a las 18:00 horas en el Instituto Cervantes. En la presentación del libro se contará con palabras de bienvenida de la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero Galilea. Además, habrá una mesa redonda moderada por Rebeca Gutiérrez Rivilla, responsable de la Unidad[Leer más]
27/01/2025

Las representaciones de las minorías en los mundos hispánicos: una cuestión de in/visibilidad II

La red de universidades francesas en torno a la cuestión de las minorías en los mundos hispánicos organiza una segunda jornada en torno a la problemática de la visibilidad y/o invisibilidad de dichos sectores sociales. Esta segunda jornada tendrá lugar el 15 de septiembre de 2025 en París en el Colegio de España y está abierta a todos los interesados sin necesidad de inscripción. El programa se ocupará primeramente de la marginación de minorías[Leer más]
11/07/2025

Dulce dueño

Edición de Nuria Godón y Carmen Pereira-Muro Dulce dueño (1911), la última novela de Emilia Pardo Bazán, representa un desafío a los encasillamientos a los que la autora se vio sometida a lo largo de su trayectoria literaria. Se trata de una novela anti-dogmática que trasciende géneros, tanto literarios como sexuales. Dulce dueño , junto con La Quimera (1905) y La Sirena negra (1908), conforma la trilogía representativa de la etapa modernista de[Leer más]
09/07/2025

Páginas: