Maestría en Lingüística Española

Programa de posgrado de la Universidad Autónoma de Asunción dirigido a la formación de especialistas en la lengua española. Programa: Comprensión y redacción en lengua española. Fundamentos de Lingüística general. Lingüística española I (Fonética y fonología). Lingüística española II (Morfología y sintaxis). Lingüística española III (Semántica y pragmática). Orígenes y evolución de la lengua española. Filosofía del lenguaje. Estudios psico-[Leer más]
16/06/2016

Alta Especialización en Filología Hispánica

Temas Lengua española: Fonética y Fonología La adquisición del español Problemas de Gramática La expresión escrita Léxico y sintaxis Historia de la lengua Pragmalingüística Análisis del Discurso Informática y lingüística Sociolingüística El Judeoespañol Literatura española: Orígenes de la literatura castellana Cuestiones disputadas de literatura medieval Literatura dramática de los Siglos de Oro: Texto y representación Narrativa de los Siglos de[Leer más]
16/06/2016

Elaboración de diccionarios y control de calidad del léxico español

Máster para el curso de 2009-2010 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En el programa participan además la Real Academia Española de la Lengua, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Autónoma de Barcelona y la fundación Cilengua. Universidades colaboradoras: Universidad de la Coruña, Universidad Pompeu Fabra, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de[Leer más]
16/06/2016

Máster en Fonética y Fonología. Doctorado en Estudios Fónicos

El programa tiene la duración de un año y se articula en seis módulos (60 créditos europeos). Los dos primeros son comunes para todos los alumnos. De los cuatro restantes cada alumno deberá elegir únicamente uno. Módulos: Común: Fonética y fonología. Fonética: producción del habla, fonética acústica, percepción del habla, tipología fonética. Fonología: entonación, diversidad y cambio, tipología, universales fonológicos. Especialidad A:[Leer más]
16/06/2016

Curso de Verano «Lenguaje, cerebro y genes. Lecciones de Biolingüística»

Ponencias: José Luis Mendívil Giró (Universidad de Zaragoza): «¿Qué tipo de lingüística es la Biolingüística?». Cédric Boeckx (Harvard University / ICREA-Universitat Autònoma de Barcelona): «50 years of Biolinguistics: Problems and Prospects». Guillermo Lorenzo González (Universidad de Oviedo): «El desarrollo del cerebro y la evolución del lenguaje». Itziar Laka Mugarza (Universidad del País Vasco): «El cerebro bilingüe». Antonio Benítez Burraco[Leer más]
16/06/2016