Diplomado en Linguística Española

El Diplomado está dirigido a los maestros del español de todos los niveles (secundaria, bachillerato, universidades, escuelas del español, etc.), correctores, traductores y todos los interesados en consolidar sus conocimientos de la linguística española en las siguientes áreas que se impartiran en sus respectivos bloques: Fonología española, Morfosintáxis, Lexicología. Más información: Programa del curso. Antón A. Toursinov Escuela Superior del[Leer más]
16/06/2016

I Jornadas sobre léxicos especializados y diccionarios temáticos

Ponencias Javier Iso (Universidad de Zaragoza): «Posibilidades y problemas de un lematizador en latín; realidades y promesas». Ricardo Gómez y Blanca urgen (Universidad del País Vasco): «Hacia un Diccionario Etimológico Vasco». Marco A. Gutiérrez (Universidad del País Vasco): «Sobre el 'Diccionario Concordado de Términos Gramaticales y Retóricos Latinos': métodos nuevos, objetivos renovados». Marta Gómez (Real Academia Española de la[Leer más]
16/06/2016

Estudios metalexicográficos: las ideologías en los diccionarios y la ejemplificación

Curso dirigido por la lexicógrafa cubana Aurora Camacho Barreiro, investigadora del Instituto de Literatura y Lingüística de La Habana Programa: I. Las ideologías en los diccionarios. Aspectos teóricos. Desde la Pragmática, el análisis del discurso. Desde la Filosofía y otras disciplinas, las ideologías. Desde la Lexicografía, la lexicografía de autor. Medios lingüísticos. Tópicos de la realidad nacional. Análisis de casos. Intento de[Leer más]
16/06/2016

III Jornada de Actualización sobre Lengua Española para Correctores y Traductores

La jornada tendrá lugar el día 18 de abril de 2009, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 y estarán a cargo de Alicia María Zorrilla (Directora de la Fundación Litterae, Academia Argentina de Letras) y la traductora Estela Lalanne de Servente (Profesora de la Fundación Litterae e integrante del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento y del Observatorio de Neología de la Universidad Pompeu Fabra). Programa: 1[Leer más]
16/06/2016

Taller «Fonética experimental y cambio fonético»

El taller tendrá lugar el día 11 de mayo en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. Programa: Silvia Calamai (Universidad de Siena) e Irene Ricci (Escuela Normal Superior de Pisa): «Speech rate and articulatory patterns of Italian nasal-velar clusters». Chiara Celata (Escuela Normal Superior de Pisa): «The articulatory grounding of rhotic retroflexion in Romance dialects». Juan Felipe García Santos (Universidad de Salamanca): «[Leer más]
16/06/2016