array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Repositório Institucional UNESP

El Repositório Institucional UNESP tiene como objetivo almacenar, conservar, difundir y permitir el libre acceso a los documentos científicos, académicos, artísticos, técnicos y administrativos producidos por investigadores y estudiantes de la UNESP.[Leer más]
29/05/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Crítica de la literatura hispanocanadiense

Proyecto que lleva a cabo, desde 2005, un rastreo de la crítica relacionada con escritores que aportan información sobre su obra y cuya información se recoge en un archivo Presidenta del Registro Creativo: Nela Río, ooeta, escritora, artista e investigadora nacida en Argentina, ciudadana canadiense desde 1977 Directora: Sophie Lavoie[Leer más]
26/05/2017


Lenguaje y Textos número 46 (2017) Petición de artículos

Lenguaje y Textos , revista de la Sociedad Española de la Lengua y la Literatura (SEDLL), tiene como objetivo fundamental dar a conocer trabajos e investigaciones de calidad vinculados al área de Didáctica de las Lenguas y las Literaturas desde diferentes enfoques. Pretende pues, promover y difundir con rigor la producción académica y profesional en este campo, por lo que constituye un punto de encuentro para todos los profesionales vinculados a[Leer más]
24/05/2017

«Nueva York Transatlántico». La cultura hispanoamericana en Nueva York, conferencia internacional que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo

Organizado por la División de Estudios Interdisciplinario del City College of New York (CUNY), el Instituto Cervantes de Nueva York y el Transatlantic Project at Brown University, este encuentro tratará sobre el hispanismo internacional en las artes. Se busca con ello recobrar, documentar y evaluar el trabajo interactivo de escritores, artistas, agentes culturales, periodistas, maestros fundadores del hispanismo, traductores y editores de[Leer más]
23/05/2017

Estancias para investigadores

En el marco de las convocatorias a los European fellowships, la Casa de Velázquez está dispuesta a recibir, por un periodo de uno o dos años, a uno o varios investigadores con experiencia. Los candidatos interesados deberán cumplir las exigencias formales de las «Acciones Marie Skłodowska Curie». Sus investigaciones deberán enmarcarse en los ejes científicos y en las áreas geográficas de especialidad (Europa, América, Mediterráneo, Magreb) de la[Leer más]
22/05/2017