XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

La Comisión Local Organizadora invita a participar en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) que se celebrará en Santiago de Chile entre el 21 y el 26 de julio de 2025. Este encuentro está organizado por un consorcio de universidades chilenas coordinado por el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes, Chile. Integran el consorcio: la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y[Leer más]
27/01/2025

Presentación del libro «Hispanismo. La cultura hispánica interpretada desde el exterior»

El Instituto Cervantes organiza la presentación del libro «Hispanismo. La cultura hispánica interpretada desde el exterior». El acto se celebrará el 22 de enero de 2025 a las 18:00 horas en el Instituto Cervantes. En la presentación del libro se contará con palabras de bienvenida de la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero Galilea. Además, habrá una mesa redonda moderada por Rebeca Gutiérrez Rivilla, responsable de la Unidad[Leer más]
27/01/2025

XXI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)

La Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) y la Universidad de Neuchâtel celebran este congreso del 10 al 15 de julio de 2023 en Neuchâtel (Suiza). El congreso está estrucutrado en los siguientes ejes temáticos: Lengua y lingüística (sincrónica y diacrónica) Historia Literatura española de la Edad Media Literatura española del Siglo de Oro Literatura española moderna y contemporánea Literatura hispanoamericana Conferencias plenarias: Edad[Leer más]
30/06/2023

Literatura y cine en el aula de ELE

El curso parte de la consideración de la literatura y el cine como elementos centrales en la enseñanza de la lengua por su valor integrador, sus posibilidades de explotación de registros y recursos lingüísticos variados, su potencial para desarrollar la creatividad y su reflejo de la realidad sociocultural. El objetivo es proporcionar a los docentes una serie de estrategias, herramientas y textos que les permitan trabajar en el aula de ELE la[Leer más]
03/07/2025

El policial campero argentino (1845-2010)

El género policial ha sido siempre vinculado al origen de las metrópolis modernas. Se puede rastrear, sin embargo, un inicio más lejano en zonas rurales y menos pobladas del continente americano. Desde el norte hasta al sur de América hubo rastreadores, trappers, pathfinders que luego se convertirían en los detectives de la literatura policial. Este libro traza la genealogía de un subgénero del policial en uno de esos campos, el de Argentina. El[Leer más]
03/07/2025

Páginas: