Analyse sociocritique de Relato de un náufrago et de Noticia de un secuestro de Gabriel García Márquez

Deux raisons principales nous ont motivé dans le choix de ces oeuvres. La première se justifie par la forte connotation sociopolitique dont elles font montre. Ici, nous n’avons pas affaire à des romans qui attribuent des noms fictifs à des personnages vivant dans des pays imaginaires. Au contraire, les personnages évoqués par García Márquez ont connu une existence réelle, vécu dans des villes historiquement et géographiquement situées. Par ce[Leer más]
16/06/2016

La prosa narrativa de vanguardia en Chile

La tesis delimita los rasgos determinantes de la prosa narrativa en Chile como variante subgenérica a partir del análisis de un conjunto representativo de obras similares en aspectos estructurales y constructivos, y trata de estudiar a los autores principales de la etapa.[Leer más]
16/06/2016

Lengua, poder e imaginario de nación en el ciclo autobiográfico El río de tiempo, de Fernando Vallejo

En su pentalogía El río del tiempo, Fernando Vallejo lleva a cabo una declaración de propósitos respecto a su obra: reivindica la narración autobiográfica en primera persona frente a la figura del narrador omnisciente, con una escritura lo menos convencional posible en la que encuentran su lugar temáticas tan marginadas en Colombia como la homosexualidad y el ateísmo-antiteísmo relacionado con la defensa de los animales. Desde este punto de[Leer más]
16/06/2016

Piedra de toque: poética periodística de Mario Vargas Llosa.

Uno de los principales objetivos de esta investigación es conocer las constantes por las que se ha conducido Vargas Llosa a lo largo de su vida personal y profesional. Se destaca el ímpetu, la pasión, el espíritu de aventura, la superación de la adversidad, el cuidado de las formas y el ritual, la disciplina, la perseverancia, el valor, la integridad y su compromiso cívico del autor. También se ha pretendido definir la particular visión que[Leer más]
16/06/2016

Premios Literarios (España 1944-2004): Un nuevo elemento en el campo cultural

La presente Tesis Doctoral analiza el fenómeno del "premio literario", en su conjunto, en el contexto de la Historia de la Cultura, de la Edición y de la Literatura en España, con el fin de ofrecer una visión transversal de su origen, naturaleza, evolución, funcionalidad e impacto en el campo cultural. El trabajo se centra en el estudio de los premios literarios de novela en España, en el contexto de la historiografía cultural, de la[Leer más]
16/06/2016