array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Semaínein

En el grupo de investigación «Semaínein», aunque oficialmente está adscrito al área de Lingüística General del Departamento de Filología de la Universidad de Cádiz, están implicados, bajo la dirección del Prof. Dr. Miguel Casas Gómez (investigador principal y responsable del grupo), un total de trece investigadores pertenecientes, fundamentalmente, a las Universidades de Cádiz, Alcalá y Granada (campus de Ceuta). Líneas de investigación: -[Leer más]
15/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Intersemiótica, Traducción y Nuevas Tecnologías (ITNT)

El objetivo principal es el fomento de la investigación sobre los códigos de comunicación de la sociedad y la interacción de los signos lingüísticos y no lingüísticos en los procesos de trasvase de lenguas desde una perspectiva interdisciplinar y con apoyo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación así como la investigación sobre sistemas telemáticos de apoyo a la traducción y transmisión del lenguaje y el conocimiento y[Leer más]
09/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Discurso y lengua española (DILE)

Líneas de investigación: -Lengua española, gramática, sintaxis, pragmática, análisis del discurso y marcadores del discurso. -Teoría del léxico, lexicología, lexicografía, semántica, relaciones léxico y sintaxis, lexicón mental, terminología, neología y neologismos, lexicología histórica, disponibilidad léxica. -Lingüística teórica y aplicada, psicolingüística, lingüística clínica, lingüística forense y adquisición y enseñanza del español como[Leer más]
07/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Discurso, comunicación y creatividad

Líneas de investigación: análisis del discurso, creatividad, metáfora, multimodalidad, comunicación intercultural, análisis crítico. Coordinadora: Laura Isabel Hidalgo Downing[Leer más]
07/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Aplicaciones socio-cognitivas al estudio de la lengua y el discurso (SCogLinG)

Líneas de investigación: -Lingüística socio-cognitiva -Análisis (crítico) del discurso -Discurso, cognición y cultura -Estudios contrastivos -Discursos emergentes y periféricos -Discurso digital y multimodal -Metáfora e integración conceptual -Lengua e identidad -Gramática de las construcciones Coordinadora: Manuela Romano Mozo[Leer más]
07/03/2022


Páginas: