La mediación lingüística. Propuestas a partir del MCER Volumen Complementario

El Departamento de Formación de Profesores del Instituto Cervantes celebra este curso en línea para profundizar del 19 al 20 de julio de 2022. Está dirigido a profesores de español (o de otras lenguas), a responsables académicos y a formadores que, con una titulación universitaria, una experiencia mínima de 200 horas y, en el caso de no hispanohablantes, un nivel C1 de español, quieren profundizar en el desarrollo de sus competencias docentes.[Leer más]
15/02/2022

Liderazgo interpersonal y organizacional en contextos de ELE. Influir para crecer

El Departamento de Formación de Profesores del Instituto Cervantes celebra este curso en Alcalá de Henares para liderar del 12 al 15 de julio de 2022. Con reconocimiento del MEFP, este curso está dirigido a responsables académicos, formadores o profesores de español (o de otras lenguas) que, con una titulación universitaria, una experiencia mínima de 2400 horas como docentes de ELE y, en el caso de no hispanohablantes, un nivel C1 de español,[Leer más]
15/02/2022

Psicología sociocultural de Vygotski. Mediación, creatividad y relatos digitales

El Departamento de Formación de Profesores del Instituto Cervantes celebra este curso en Alcalá de Henares para profundizar del 7 al 8 de julio de 2022. Está dirigido a profesores de español (o de otras lenguas), a responsables académicos y a formadores que, con una titulación universitaria, una experiencia mínima de 200 horas y, en el caso de no hispanohablantes, un nivel C1 de español, quieren profundizar en el desarrollo de sus competencias[Leer más]
15/02/2022

XXXVI Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas

La Asociación de Jóvenes Lingüistas celebra este congreso del 21 al 23 de septiembre de 2022 en Sevilla (España). El Comité Organizador invita a estudiantes de grado, máster y doctorado a presentar contribuciones en cualquiera de las disciplinas y áreas de estudio que conforman la investigación del lenguaje y las lenguas. Conferencias plenarias: - Catalina Fuentes Rodríguez (Universidad de Sevilla) - An Vande Casteele (Universidad Vrije de[Leer más]
27/01/2022

XXXVI Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas

La Asociación de Jóvenes Lingüistas invita a participar en este congreso que se celebra del 21 al 23 de septiembre de 2022 en Sevilla (España). ​El plazo de envío de propuestas finaliza el 30 de abril de 2022. El Comité Organizador anima a estudiantes de grado, máster y doctorado a presentar contribuciones en cualquiera de las disciplinas y áreas de estudio que conforman la investigación del lenguaje y las lenguas. Más información en la página[Leer más]
27/01/2022

Páginas: