Autor:
Ana, Gallego Cuiñas (ed.)
Editorial/Institución editora:
Iberoamericana/Vervuert
Ciudad:
Madrid/Fráncfort
País:
España
Año:
2025
Tipo de publicación:
Libros
Descripción:
Este nuevo volumen de la Colección Letral sigue la estela de los anteriores, dedicados a las literaturas latinoamericanas del siglo XXI, pero ahora nos centramos en el género narrativo, concretamente en las escrituras, lecturas y materialidades que van a la contra, en oposición a las políticas de la literatura que van a favor, es decir, que buscan el consenso. Ponemos el foco en las narrativas 'emancipadas' (Marx), 'menores’ (Deleuze), 'marginales' (Rama), 'ilegibles' (Barthes), 'invisibles' (Rancière), 'anacrónicas' (Didi-Huberman) y 'desobedientes' (Gago), que enfrentan el gusto hegemónico, la tradición, el canon y lo normativo.
Así, el objetivo principal de este libro es pensar, desde el latinoamericanismo de ambos lados del Atlántico, el modo en que el valor de lo literario se disputa en la actualidad a partir de estéticas y prácticas editoriales que producen resistencia y disenso para articular una serie de políticas de lo común.
Así, el objetivo principal de este libro es pensar, desde el latinoamericanismo de ambos lados del Atlántico, el modo en que el valor de lo literario se disputa en la actualidad a partir de estéticas y prácticas editoriales que producen resistencia y disenso para articular una serie de políticas de lo común.
Correo electrónico:
Información adicional:
Ana Gallego Cuiñas es catedrática de Literatura latinoamericana en la Universidad de Granada. Ha sido reconocida como Global Distinguished Scholar en la Universidad de Washington Saint Louis por ser líder global en su ámbito y por sus investigaciones innovadoras sobre mercado editorial, Big Data e IA desde un punto de vista de género y decolonial. Su último libro es «Cultura literaria y políticas de mercado: editoriales, ferias y festivales» (2022). Ha dirigido el documental «Mujer, papel y tijera. El juego de la edición», que ha ganado la biznaga del premio del público del Festival de Málaga.
Fecha de publicación:
Lunes, 17 noviembre, 2025