Autor: 
Darío Varela Fernández
Editorial/Institución editora: 
L'Harmattan
Ciudad: 
París
País: 
Francia
Año: 
2024
Tipo de publicación: 
Libros
Materias de especialidad: 
Descripción: 
Darío Varela Fernández escribe el libro ​Charles Lesca (1887-1949) Al servicio del hispanismo, el fascismo y la colaboración y se publica el 23 de mayo de 2024.
Cuenta con temas como: historia, clasificación por naturaleza del documento, biografías y relatos, ciencías políticas y política, historia de las ideas políticas y de los regímenes políticos, dictaduras y totalitarismos, historia e historia de las Américas.

Habla de una república debilitada, una guerra civil en el país vecino, una prensa reaccionaria creciente y élites atraídas por los cantos de sirena del fascismo: en este escenario francés políticamente desgarrado emerge el nombre de Charles Lesca, principal accionista y luego director del semanario fascista y anti -Semítico estoy en todas partes , condenado a muerte en ausencia y fallecido en Buenos Aires en 1949.
Al recorrer la carrera y las redes de este editor de prensa franco-argentino, agente fascista, actor emprendedor en los círculos de la Colaboración, Darío Varela Fernández ilumina la deriva de un hispanista cultivado, la permeabilidad a las tesis fascistas de las élites políticas y literarias sudamericanas y parisinas abiertas a la “idea latina” y la circulación a ambos lados del Atlántico, a través de la España franquista, de hombres e ideas.
Completamente presentada utilizando fuentes manuscritas e impresas tanto de Argentina como de Francia, la biografía de Lesca ofrece una perspectiva única sobre ciertos aspectos de la radicalización política de Francia entre guerras. También nos recuerda lo frágiles que son las democracias.

Su autor, Darío Varela Fernández  (A Coruña, 1992), realizó estudios universitarios en Santiago de Compostela y Le Mans. Doctor en Historia y certificado en español, actualmente enseña lengua y civilización de la España contemporánea en la Universidad de la Sorbona. Su investigación y trabajo se centra en la historia del hispanismo y la circulación de ideas reaccionarias entre la Península Ibérica y Francia y sus zonas de influencia.
Redes sociales
Fuente de información: 
L'Harmattan
Fecha de publicación: 
Jueves, 23 mayo, 2024
23/05/2024 Publicaciones