Autor: 
    
      	
      	Alfredo Aranda Silva
      
      Director: 
    
      	
      	Jordi Gracia García
      
      Editorial/Institución editora: 
    
      	
      	Universitat de Barcelona
      
      Ciudad: 
    
      	
      	Barcelona
      
      País: 
    
      	
      	España
      
      Año: 
    
      	
      	2017
      
      Tipo de publicación: 
    
      	
      	Tesis
      
      Tipo de tesis: 
    
      	
      	Tesis doctorales
      
      Descripción: 
    
      	
      	Este trabajo de Alfredo Aranda Silva, presentado en la Universidad de Barcelona en 2017, constituye una propuesta de estudio para situar la obra del escritor español Enrique Vila-Matas en un espacio de reivindicación neocrítica, en torno a una nueva forma de entender el artículo y el ensayo literarios en un arco cronológico que se extiende entre los años 1968 y 2012. Dicha reivindicación defiende que la obra de Vila-Matas comienza su andadura en el periodismo cultural desde una justificación crítica entreverada, desde el principio, con un inapelable componente fabulador, lo que llevará a Vila-Matas a hacerse escritor en el periodismo no solo por efectos formativos sino por una muy consciente militancia de fines creativos en la idea del fraude. El trabajo pretende exponer que Vila-Matas es cuando menos tan ensayista que inventa como novelista que reflexiona. 
      
      Página de Internet: 
    
Correo electrónico: 
    
Fecha de publicación: 
    
      	
      	Lunes, 3 septiembre, 2018
      
       
     
     
     
         
        