Autor: 
    
      	
      	Josep Artigas Prous
      
      Director: 
    
      	
      	Magí Sunyer Molné
      
      Editorial/Institución editora: 
    
      	
      	Universitat Rovira i Virgili
      
      Ciudad: 
    
      	
      	Tarragona
      
      País: 
    
      	
      	España
      
      Año: 
    
      	
      	2017
      
      Tipo de publicación: 
    
      	
      	Tesis
      
      Tipo de tesis: 
    
      	
      	Tesis doctorales
      
      Descripción: 
    
      	
      	Este trabajo de Josep Artigas Prous, presentado en la Universitat Rovira i Virgili en 2017, analiza la obra poética de Salvador Estrem i Fa (Falset, 1893-1936), de la que se propone el estudio y la edición filológica. Esta obra está constituida por cuatro volúmenes impresos —Les hores dolces, Elegia del Priorat i altres versos, La mala collita y El Crist de la Solitud—, un manuscrito de cinco composiciones que es el embrión de una recopilación que permaneció inacabada y un conjunto de poesías publicadas en prensa que no fueron reunidas en volumen. La primera parte se centra en el estudio de la figura de Salvador Estrem y de su poesía, y cuenta con tres capítulos: por un lado, una aproximación biográfica al personaje en el contexto de la comarca y el tiempo en que vivió; por otra parte, la lectura interpretativa de los cuatro libros de poesía, que ha permitido analizar los fundamentos más relevantes de esta producción poética y su evolución; finalmente, el estudio detallado de la lengua que usa Estrem en sus composiciones, junto con los cambios que experimenta, y el análisis de las formas literarias. Este estudio quiere poner de relieve la personalidad de Salvador Estrem y su obra en el contexto de la poesía catalana del período de entreguerras, como representante de los autores situados al margen de los núcleos culturales predominantes, y mostrar la importancia del movimiento cultural en la comarca del Priorat en este periodo. La segunda parte es la edición filológica de esta obra, precedida por tres nuevos capítulos: la descripción de los testigos, la historia textual de los libros publicados y de las poesías no recogidas en volumen y la discusión sobre los criterios de edición. Su finalidad es ofrecer las poesías de Salvador Estrem a un lector actual para que sean leídas sin las dificultades gráficas y las convenciones ortográficas de una edición de las primeras décadas del siglo XX, pero respetando, asimismo, los valores estilísticos y la lengua literaria del texto original. El trabajo concluye con las referencias de la bibliografía completa de Estrem, tanto los libros publicados como los artículos y los textos literarios aparecidos en publicaciones periódicas, y de las fuentes hemerográficas y archivísticas que he consultado.
 
      
      Página de Internet: 
    
Fecha de publicación: 
    
      	
      	Viernes, 9 noviembre, 2018