III Coloquio Internacional Vanguardias Transatlánticas. «1923: del nacimiento de la vanguardia política en Hispanoamérica a la belleza interior juanramoniana». Homenaje a Gabriele Morelli y Celina Manzoni

El III Coloquio Internacional Vanguardias Transatlánticas. «1923: del nacimiento de la vanguardia política en Hispanoamérica a la belleza interior juanramoniana», se celebrará el 17 y 18 de julio en el Instituto Cervantes de Roma. La idea de esta tercera edición es convertir los dos días del coloquio en un espacio de encuentro donde analizar y documentar las distintas formas que adquirieron los intercambios entre Europa y América Latina durante[Leer más]
23/03/2023

Congreso internacional «Cartas de poetas y redes intelectuales. El epistolario de Jorge Guillén a su hija Teresa (1948-1984)»

El congreso internacional «Cartas de poetas y redes intelectuales. El epistolario de Jorge Guillén a su hija Teresa (1948-1984)» se celebrará del 3 al 5 de mayo de 2023 en la Universidad Complutense de Madrid. Tras la muerte de su primera mujer, Jorge Guillén comienza a escribir a su hija Teresa quien, a partir de ese momento, se convierte en su principal apoyo en las gestiones ordinarias que ocupan el día a día del intelectual y poeta. En el[Leer más]
13/03/2023

El corazón en llamas: cuerpo y sensualidad en la poesía española escrita por mujeres (1900-1968)

Nuevo volumen de la colección «La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España», de la editorial Iberoamericana Vervuert. Editado por Helena Establier Pérez, profesora titular de Literatura Española en el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante. Este volumen colectivo recupera una parcela de la literatura española escasamente tratada por los estudios previos: la[Leer más]
03/03/2023

Amaltea, Revista de Mitocrítica

Desde mayo de 2022, Amaltea, Revista de Mitocrítica ha modificado la periodicidad de publicación a continuada. Los autores pueden enviar su artículo a lo largo del año. Amaltea publica artículos, desde 1900, que estudian la recepción de los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y las artes contemporáneas. Los autores disfrutan de plena libertad en la elección de las obras, los géneros y el tratamiento epistemológico. La[Leer más]
17/02/2023

Cursos de lengua y cultura españolas en Granada. 2023

El Instituto Cervantes y el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada organizan los Cursos de lengua y cultura españolas en Granada, que se celebrarán en dicha ciudad del 10 al 14 de julio de 2023. El Instituto Cervantes amplía su oferta de cursos de lengua y cultura en verano y, a la de Alcalá de Henares, Madrid y Toledo, suma la de los Cursos de lengua y cultura españolas en Granada. El programa, además de contribuir al[Leer más]
30/01/2023

Páginas: