Convocante: 
    
      	
      	Ayto. de Lorca, Grupo de Investigación Artes Suntuarias del Dep. de Historia del Arte de la Universidad de Murcia en colaboración con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
      
      Tipo de convocatoria: 
    
      	
      	Contribuciones (call for papers)
      
      Fecha límite de solicitud: 
    
      	
      	Sábado, 31 agosto, 2024
      
      Descripción: 
    
      	
      	El Ayuntamiento de Lorca y el Grupo de Investigación Artes Suntuarias del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia en colaboración con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia organizan el I Congreso Internacional El Arte del Bordado: Historia, Tradición y Nuevos Horizontes del 27 al 30 de noviembre de 2024. Las personas interesadas deberán entregar sus propuestas antes del 31 de agosto de 2024.
El congreso pretende llevar a cabo los siguientes objetivos:
Las líneas temáticas son: Historia del bordado español. Historia del bordado iberoamericano. Geografías y circulación. Conexiones temporales. Conexiones espaciales. Conexiones matéricas. Conexiones formales. Conexiones técnicas. Relaciones e intercambios. Relaciones estéticas. Usos y funciones. Identidades. Datación. Pervivencias. Tipologías. Definición de centros, talleres, obradores, escuelas, maestros, etc. Flujo de artistas. Transmisión de la enseñanza. Oficio y gremios. Técnicas y diseños. Mecenazgo y patrocinio. Historias culturales entorno al bordado. Contextos religiosos. Contextos civiles. Procedencias. Bordado e imagen religiosa. Bordado civil y militar. Rituales y prácticas simbólicas. Liturgias y ceremonias. Catalogación y conservación. Teoría, metodología e historiografía. Autorías y atribuciones. Decoraciones y ornamentaciones. Museos y colecciones. Restauración y Conservación. Hallazgos documentales. Fuentes de investigación. Copias y falsos. Mercado de arte y comercio. Nuevos retos y planteamientos.
Más información en la página web.
      El congreso pretende llevar a cabo los siguientes objetivos:
- Promover la preservación de la tradición.
- Fomentar la investigación.
- Crear un espacio de intercambio de conocimientos.
- Impulsar la innovación en el arte del bordado.
- Potenciar el turismo cultural.
- Fortalecer redes internacionales.
- Concienciar sobre la importancia del arte del bordado.
Las líneas temáticas son: Historia del bordado español. Historia del bordado iberoamericano. Geografías y circulación. Conexiones temporales. Conexiones espaciales. Conexiones matéricas. Conexiones formales. Conexiones técnicas. Relaciones e intercambios. Relaciones estéticas. Usos y funciones. Identidades. Datación. Pervivencias. Tipologías. Definición de centros, talleres, obradores, escuelas, maestros, etc. Flujo de artistas. Transmisión de la enseñanza. Oficio y gremios. Técnicas y diseños. Mecenazgo y patrocinio. Historias culturales entorno al bordado. Contextos religiosos. Contextos civiles. Procedencias. Bordado e imagen religiosa. Bordado civil y militar. Rituales y prácticas simbólicas. Liturgias y ceremonias. Catalogación y conservación. Teoría, metodología e historiografía. Autorías y atribuciones. Decoraciones y ornamentaciones. Museos y colecciones. Restauración y Conservación. Hallazgos documentales. Fuentes de investigación. Copias y falsos. Mercado de arte y comercio. Nuevos retos y planteamientos.
Más información en la página web.
País: 
    
      	
      	España
      
      Dirección postal completa: 
    
      	
      	Aula de Cultura de Cajamurcia
C. Pío XII, 27
30800, Lorca
Murcia
      C. Pío XII, 27
30800, Lorca
Murcia
Correo electrónico: 
    
Página de Internet: 
    
 
     
     
     
         
        