Beca posdoctoral en literatura de la Edad Moderna (Universitat Pompeu Fabra)

La Universidad Pompeu Fabra oferta esta beca posdoctoral de 4 años de duración para el proyecto «República de las letras (siglo XV y XVI, Iberia)». El plazo de envío de candidaturas comienza el 28 de octubre y finaliza el 11 de noviembre de 2021. Las líneas de investigación disponibles son: redes sociales de difusión y circulación de textos literarios, tradiciones clásicas y vernáculas, escritura y representaciones de las mujeres. Se valorará el[Leer más]
26/10/2021

II Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas: «La amazonia brasileña: problemas y desafíos»

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (España) invita a participar en este congreso que se celebra en línea del 28 de marzo al 1 de abril de 2022. El plazo de envío de propuestas finaliza el 9 de enero de 2022. Tendrán cabida las comunicaciones individuales relacionadas con: 1) Amazonia e Historia; 2) Amazonia, Territorio y Territorialidades; 3) Amazonia y la cuestión ambiental; 4) Amazonia y Educación; 5) Amazonia y[Leer más]
26/10/2021

Mesa redonda «Los océanos 500 años después», Instituto Cervantes, Madrid

El Instituto Cervantes celebra esta mesa redonda, en la modalidad presencial, el 26 de octubre a las 11:00h, en Madrid. La actividad será retransmitida en streaming a través del canal directo del Instituto Cervantes y en el Canal de Youtube. El propósito de esta mesa redonda es reflexionar sobre la evolución de nuestros océanos, tomando como punto de partida el descubrimiento de estos mares para comparar su condición actual y la destrucción que[Leer más]
25/10/2021

Amaltea, número 14 (2022)

`Amaltea´, revista de mitocrítica de la Universidad Complutense invita a participar en el número 14, que se publicará en 2022, con artículos originales que ahonden en la recepción de mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y las artes contemporáneas (desde 1900). La fecha límite de envío permanece abierta hasta el 1 de diciembre de 2021. Los autores podrán elegir las obras, géneros y tratamiento epistemológico que consideren[Leer más]
25/10/2021

Boletín del CEMAB - Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti, número 17 (2021)

El Boletín del CEMAB, Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante, destaca en este número una serie de actividades académicas y científicas, como el II Seminario Internacional «Teatro e Historia: representaciones de la conquista en las dramaturgas mexicanas»; la jornada «La literatura hispanoamericana del `boom´ nuestros días: recepción crítica y editorial en España»; el III Seminario Interancional[Leer más]
25/10/2021

Páginas: