Congreso Escrituras desterritorializadas: Literatura femenina y migración hispanoamericana en Europa

La Universidad del País Vasco UPV/ EHU, en colaboración con el Gobierno Vasco y la Universidad KU Leuven, celebra este congreso en la modalidad presencial del 17 al 18 de marzo de 2022 en Lovaina, Bélgica. en la invita a estudiantes e investigadores a enviar comunicaciones para el congreso. Los ejes temáticos: -Mujer migrante latinoamericana y literatura testimonial escrita en Europa (antecedentes y/o siglo XXI): aproximaciones[Leer más]
08/11/2021

The Cid, volumen XXXII (2022)

`El Cid´, Revista del Citadel-The Military College of South Carolina, Modern Languages, Literatures, and Cultures Department, invita a participar en este volumen con contribuciones originales en cualquier género literario: ensayos críticos, cuentos y poesía (máximo 5000 palabras). La fecha límite de envío se termina el 20 de diciembre de 2021. Se anima a los estudiantes que quieran enviar su trabajo, aunque no sean miembros de Sigma Delta Pi.[Leer más]
03/11/2021

Plaza de Assistant Professor of Spanish and Latin American Studies (University of North Florida)

El Departmento de Lengua, Literatura y Cultura de la University of North Florida oferta esta plaza de profesor a tiempo completo para empezar a trabajar el 3 de agosto de 2022. La fecha límite de envío de las candidaturas expira el 30 de noviembre de 2021. Se requiere un profesor doctor especializado en alguna de las siguientes áreas: literatura mexicana, literatura centroamericana, literatura mexicano-americana/chicana o estudios de migración/[Leer más]
02/11/2021










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Cátedra UNESCO de Estudios Afroiberoamericanos

La cátedra UNESCO de Estudios Afroiberoamericanos de la Universidad de Alcalá (España), coordinada por Luis Mancha San Esteban, tiene como principal objetivo contribuir a la paz y a la seguridad mediante el reconocimiento del impacto de la cultura negroafricana en el mundo, especialmente en América y en la Península Ibérica, destacando los lazos que las unen y tratando de erradicar los prejuicios raciales que dificultan sus relaciones sociales.[Leer más]
28/10/2021


Páginas: