Geografías del español: variación lingüística y cultural en el mundo hispánico

En este curso de 25 horas, a cargo de Carlos Soler (Universidad de Edimburgo), que se impartira en línea, se analizará la dimensión actual de las variedades del español y sus culturas en el mundo. Se profundizará sobre las principales diferencias y las similitudes de la cultura hispánica con el fin de comprender mejor el origen común de nuestras tradiciones y establecer así puntos de convergencia en ambos lados del Atlántico. Se reflexionará[Leer más]
15/03/2017

Genres of «replacement» discourses and reported speech

Genres of discourse, although quite diverse, can be approached and characterized by the place and form they give to reported speech – a dimension that has been widely studied. However, some discursive genres distinguish themselves by the very special place they give to the representation of another discourse: the whole discourse presents itself as «discourse of replacement» of another discourse. This suggests the existence of a generic field in[Leer más]
13/03/2017

Publicación del volumen 150 de 2016 de la revista Puntoycoma

Puntoycoma. Boletín de los Traductores Españoles de las Instituciones de la Unión Europea con artículos que abordan desde la terminología química o económica hasta el estudio de un neologismo como «aporofobia»; a ello se une la segunda entrega del glosario sobre corrupción y prácticas y delitos relacionados, y otra colaboración sobre este intrincado mundo y sobre la traducción de smurfing .[Leer más]
13/03/2017

Jornadas de Investigación en Disponibilidad Léxica. Nuevas tendencias y aportaciones

Las Jornadas de Investigación en Disponibilidad Léxica: Nuevas tendencias y aportaciones están dirigidas a investigadores cuya línea de trabajo se centre en el léxico disponible. El objetivo fundamental de este encuentro es impulsar el conocimiento de la disponibilidad léxica desde una perspectiva multidisciplinar que prime las nuevas tendencias y los desarrollos más recientes e innovadores. Las jornadas buscan crear un espacio que facilite la[Leer más]
13/03/2017

Ovid Across Europe: Vernacular Translations of the Metamorphoses in the Middle Ages & Renaissance

This conference aims to bring together scholars working on medieval and early modern translations of the Metamorphoses in Europe in order to shed light on the various ways in which Ovid’s poem was re-purposed and received, as well as to trace connections between different literary traditions. Areas of research might include: ● Text, language, and style of the Metamorphose s’ vernacular translations; ● The physical structure and presentation of[Leer más]
08/03/2017