Congreso Internacional sobre Variación Lingüística en Español: Cómo Trabajarla en el Aula

Principales secciones temáticas: I. La variación lingüística y las nuevas tecnologías II. La variación lingüística en la literatura, el cine y la televisión III. Tipología textual y variación lingüística IV. La variación lingüística en los diccionarios V. La enseñanza de la variación lingüística en el aula de ELE Destinatarios: - Profesores y becarios de investigación de la Facultad de Filología y de la Facultad de Educación de la Universidad de[Leer más]
05/04/2017

I Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial: Preservación, estudio y transmisión (CIPCI)

La Cátedra Archivo del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Universidad Pública de Navarra es uno de los grupos de investigación que pretende contribuir a todas las tareas relacionadas con el patrimonio en el ámbito navarro, mediante la recogida y preservación de testimonios y datos en el Archivo, el estudio de estos y el desarrollo de materiales educativos para su transmisión. Desde la Cátedra, consideramos necesario fomentar el intercambio[Leer más]
03/04/2017

Profesor de Español (L1)

The Department of Languages and Literatures is the Faculty of Arts’ largest department with 13 different language subjects, around 140 staff members, a student volume of around 1200 full-time equivalents and a yearly turnover of about SEK 140 million. The Department’s research concerns the languages of the world and their literature from a broad contextualisation and a wide spectrum of theoretical foundations and specific applications. Subject:[Leer más]
31/03/2017

XXVII Convegno internazionale Ass.I.Term “Il Nome del prodotto. Marchi, Termini e Professioni”

Il XXVII Convegno Ass.I.Term intende propone una riflessione sull’uso dei marchionimi nel contesto industriale e imprenditoriale. I contributi indagheranno l’aspetto denominativo di questa particolare categoria di nomi propri con l’obiettivo di evidenziarne le caratteristiche linguistico-pragmatiche in funzione delle specificità inerenti l’ambito specialistico e il contesto professionale. Sono particolarmente graditi contributi che affrontino[Leer más]
31/03/2017

Taller/Workshop PROGRAMES: Gramaticalización, lexicalización y análisis del discurso desde una perspectiva histórica (cuestiones metodológicas e instrumentales)

Dentro del proyecto PROGRAMES («Procesos de gramaticalización en la historia del español») en su quinta edición con el subtítulo de «gramaticalización, lexicalización y análisis del discurso desde una perspectiva histórica» se convoca a miembros nacionales e internacionales del proyecto así como a otros expertos externos (de España y de Japón) para debatir cuestiones metodológicas e instrumentales en formato de taller o seminario (presentaciones[Leer más]
31/03/2017