La novela española del siglo XXI (y por dónde seguimos)

El curso pretende ofrecer una panorámica del estado actual de la novela española, su entronque con la novela del siglo pasado y las vías que cabe vislumbrar para su futuro. Todo ello, se abordará desde un enfoque práctico, proponiendo a los participantes en el taller que escojan y describan, a través de una sinopsis, la novela que ellos escribirían hoy, y la forma que le darían. Dirección académica: Lorenzo Silva Horario: de 10:00 h. a 14:00 h.[Leer más]
16/06/2016

Máster en Estudios filológicos superiores: Investigación y aplicaciones profesionales

Coordinador del máster: Javier Blasco Pascual El máster en Estudios filológicos superiores: Investigación y aplicaciones profesionales es una propuesta innovadora, dirigida a la profundización en los métodos de investigación en los estudios lingüísticos y literarios, con especial preocupación en las aplicaciones prácticas de tales estudios en el terreno de la investigación y el ejercicio de profesiones emergentes en el mercado de trabajo actual[Leer más]
16/06/2016

Jornada de actualización en Historia del Arte. «El Uruguay desde las artes plásticas».

A cargo de la profesora Daniela Tomeo La mirada de las artes plásticas a la historia y la sociedad uruguaya. Se recorrerá la obra de distintos creadores: Blanes, Figari, los pintores del Novecientos, Cúneo y los Planistas, el Realismo social, el Universalismo Constructivo. I.La construcción del héroe y la pintura histórica. II.La mirada a la sociedad: indígenas y afrodescendientes, el gaucho y el campo, la ciudad y sus habitantes. Sábado 13 de[Leer más]
16/06/2016

José Luis Sampedro: Sentido literario y económico de un humanista del siglo XX

Programa Lunes, 21 de julio. 10:30 hrs.: Inauguración, por Francisco Martín. 12:00 hrs.: Enrique Turpin, crítico literario: «La poética de la F. Los relatos de José Luis Sampedro». 16:30 hrs.: Mesa redonda: «Trascendencia literaria de la escritura de José Luis Sampedro». Modera: Juan Marqués. Participan: José Luis Gracia Mosteo, escritor; Francisco Martín y Enrique Turpin. Martes, 22 de julio. 10:00 hrs.: Fanny Rubio (Universidad Complutense de[Leer más]
16/06/2016

II Curso de posgrado «Literatura y mercado editorial (siglos XIX-XXI): Políticas editoriales, prácticas lectoras y estrategias mediáticas»

El curso tendrá lugar en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) situado en la calle Albasanz, números 26 al 28, en Madrid. Se celebrará entre los días 3 de marzo y 2 de abril de 2009. Los objetivos del curso se centran en el análisis de los discursos, prácticas y representaciones de los integrantes del circuito básico de la comunicación literaria (escritor, editor, intermediarios culturales y lectores) en la conformación del campo[Leer más]
16/06/2016