III Coloquio Internacional ''Literatura Hispanoamericana y sus Valores''

Literatura y filosofía: Rosario Athié (Universidad Panamericana, México): «El valor pedagógico de la analogía». Literatura venezolana: Beatriz Briceño Picón (Fundación Mario Briceño): «¡Año jubilar: cincuentenario de la muerte de Mario Briceño Iragorry: un humanista». Literatura chilena: María Rosa Noda (UNIS, Guatemala): «Gabriela Mistral a través de los recuerdos de Petrona Noda». Literatura y educación en valores: Lastenia María Bonilla ([Leer más]
16/06/2016

V Conferencia Científica ''José Martí y los desafíos del siglo XXI para Centroamérica y el Caribe''

De los participantes. Los asistentes a la Conferencia podrán hacerlo como ponentes o como participantes. En ambos casos deberán inscribirse previamente y registrarse al inicio de la Conferencia. Para asistir en calidad de ponente, se deberá completar los requisitos siguientes: a. Ser docente, investigador o crítico literario. b. Ser conocedor de la obra de José Martí o del período histórico que abordará la Conferencia. De las ponencias. Las[Leer más]
16/06/2016

Jornada Internacional «Del macondismo a la literatura del narcotráfico en Colombia»

Más información Área de Literatura Hispanoamericana Departamento de Filologías Integradas Universidad de Sevilla C/ Palos de la Frontera, s/n. E-41004 Sevilla Teléfono: +34 954 55 15 67 Fax: +34 954 55 15 73 Correo electrónico: fintegradas@us.es[Leer más]
16/06/2016

Segundo Encuentro sobre Literatura Hispanoamericana

Temas que podrían desarrollarse: Recepción de la literatura francesa. Recepción de la literatura escrita en lengua inglesa. Recepción de obras escritas en otras lenguas (alemán, italiano, ruso, etc.). Reseñas acerca de libros que se refieren a México, escritos en el extranjero. Recepción de la literatura española. Recepción de la literatura hispanoamericana. Recepción de la literatura mexicana. Fecha límite de entrega de resumen (no mayor de 250[Leer más]
16/06/2016