Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos

La maestría tiene una duración de dos años (4 cuatrimestres) presencial. Requisitos: Título superior correspondiente a una carrera de grado básico oficial de mínimo 4 años en Letras, Historia, Antropología, Sociología, Filosofía, Comunicación, Artes o Gestión Cultural y aprobar el examen de nivel de lengua escrita y oral de las lenguas española y portuguesa o, en su defecto, cursar dos niveles de lengua portuguesa. Asignaturas: Teorías[Leer más]
16/06/2016

Poéticas uruguayas de los sesenta: modelos y disidencias

Director: Prof. Luis Bravo Este seminario reúne algunos aportes críticos sobre la poesía uruguaya del siglo XX que el profesor Bravo ha estado trabajando en los últimos años. Los análisis más relevantes de esta investigación se encuentran reunidos en el libro Voz y palabra. Historia transversal de la poesía uruguaya 1950-1973 (Estuario, 2012), que obtuvo un premio de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura, y cuenta con el[Leer más]
16/06/2016

Inscripciones Maestrías en Ciencias Humanas U.P.E.P.

Opciones: Antropología de la Cuenca del Plata - Filosofía Contemporánea - Historia - Literatura Latinoamericana Requisitos 1.- Cédula de Identidad, Fotocopia y Foto carné. 2.- Título universitario de grado (original y copia) y escolaridad. En caso de títulos de otras instituciones equivalentes, si se han cursado en menos de cuatro años, se debe adjuntar certificado de convalidación. 3.- Currículo Vitae tres ejemplares con la siguiente[Leer más]
16/06/2016

Máster de Literatura Comparada y Crítica Cultural (ADEIT-Universitat de València)

Este máster, diriigido por Manuel Asensi Pérez (Catedrático de Universidad. Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació. Universitat de València), que se realizará en la modalidad en línea, se llevará a cabo durante el curso académico 2013/2014. Requisitos Licenciados, graduados y diplomados universitarios (Se impartirán algunas clases presenciales de carácter optativo) Interesados en la taréa crítica y en la litertura[Leer más]
16/06/2016

Doctorado en Literatura Hispanoamericana

Perfil del estudiante: amplios conocimientos de las diversas tendencias de la literatura de Hispanoamérica, gran capacidad crítica, facilidad de expresión oral y escrita, sensibilidad y creatividad para producir investigaciones originales de calidad. Líneas de investigación: - Problemas o temas actuales de teoría o crítica literaria. - Temas de la literatura hispanoamericana. Coordinadora: Dra. Alicia V. Ramírez Olivares: avrami0@yahoo.com Tel[Leer más]
16/06/2016