Unidades de conocimiento especializado para la traducción jurídica: identificación y propuesta de representación de la equivalencia del derecho de extranjería en un diccionario bilingüe español-rumano

El objetivo de esta tesis doctoral es identificar las unidades de conocimiento especializado del derecho de extranjería con el fin de representar la relación de la equivalencia en un diccionario bilingüe español-rumano para la traducción jurídica. Partimos de la premisa que el perfil del usuario y la situación de traducción determinan el tipo de unidades léxicas y la forma de representación de la equivalencia. Para ello, hemos sistematizado las[Leer más]
16/06/2016

En torno a la recepción de la traducción literaria español-chino (Taiwán): un estudio empírico a partir de dos obras de Arturo Pérez-Reverte

La traducción es un factor de suma importancia como puente entre culturas diferentes, por lo que la recepción de los textos traducidos influye de manera relevante en la percepción de la cultura ajena. El objetivo principal de nuestra investigación es conseguir datos empíricos sobre la forma de recibir la cultura original y la foránea a partir de la lectura de textos literarios. Esta tesis se compone, esencialmente, de dos partes: la primera va[Leer más]
16/06/2016

La reescritura del mito de Don Quijote en la novela de lengua inglesa y de lengua francesa de los siglos XIX y XX

Esta tesis doctoral propone un estudio de don Quijote en tanto que mito literario, una historia ejemplar creada por Miguel de Cervantes cuyo protagonista ha trascendido las fronteras de la página impresa para asentarse en la imaginación colectiva. Partiendo de la exégesis romántica y a través de los postulados metodológicos de la mitocrítica, especialmente en la línea de Pierre Brunel, se establece su sintagma fundador y el quórum mítico. A[Leer más]
16/06/2016

Pierre Matthieu en España. La biografía política en las traducciones de Juan Pablo Mártir Rizo y Lorenzo Van der Hammen.

This Dissertation studies how history is construed in the 17th century through the reception, translation and adaptation in Spain of French historiographer Pierre Matthieu’s historical writings, and particularly, the use of biography as a means to illustrate the political landscape of 17th-century France and Spain. We demonstrate how the biographical tradition inherited from the classics and the early Italian Renaissance is adapted to Counter-[Leer más]
16/06/2016

Narrativa breve y cine: técnicas de adaptación

Se trata de una tesis doctoral centrada en las relaciones entre la literatura breve y el cine. La primera parte es una exposición general centrada en cuestiones teóricas, desde las primeras corrientes de estudio que de modo balbuciente abordaron la problemática de las adaptaciones (Literatura Comparada, Precinéma), pasando por las teorías filológicas europeas de mitad de siglo veinte (Semiótica, Semiología), hasta desembocar en el giro[Leer más]
16/06/2016