Curial e Güelfa multilingüe. Traducció a l'espanyol de Curial e Güelfa

Curial e Güelfa multilingüe. Traducció a l'espanyol de Curial e Güelfa tenint en compte les seues traduccions a l'espanyol i l'anglés publicades durant els Segles XX i XXI. Eines per a l'anàlisi multilingüe de clàssics literaris catalans i romànics SINOPSI: En aquest treball d’investigació pretenem abordar la qüestió de la traducció de textos antics, tot i centrant-nos en la traducció a l’espanyol de la novel·la medieval[Leer más]
16/06/2016

La primera traducción castellana del Decameron: el manuscrito escurialense J-11-21

La presente tesis tiene como objetivo el estudio de la primera traducción del Decameron de Giovanni Boccaccio al castellano, conservada en la Real Biblioteca de San Lorenzo del Escorial, en el manuscrito Esc J-II-21. Las muchas peculiaridades que presenta el manuscrito escurialense lo convierten en un testimonio único, que hasta el momento no había sido estudiado de forma exhaustiva. Se trata de una traducción anónima y parcial, que constituye[Leer más]
16/06/2016

El desarrollo de las lenguas vernáculas, el uso de la lengua y el arte de traducir en la Tradición Humanista Renacentista y en el Humanismo reformador europeo

La Tesis estudia el desarrollo de las lenguas vernáculas,el uso de la lengua y el arte de traducir en la tradición Humanista y en el Humanismo reformador europeo. En la primera parte se analiza el Humanismo renacentista y su contribución al desarrollo de las lenguas vernáculas en Europa. En la segunda parte se examina el uso concreto de la lengua y el modo de entender el arte de la traducción por parte del Humanismo reformador Europeo. El[Leer más]
16/06/2016

Edizione di Francisco Truchado, «Honesto y agradable entretenimiento de damas y galanes»

La tesis, en tres volúmenes, es una edición completa del «Honesto y agradable entretenimiento de damas y galanes» (1569-1612) de Francisco Truchado, es decir la traducción española de «Le piacevoli notti» (1550-1608) de Giovan Francesco Straparola. El primer tomo introductivo enseña el “status quaestionis” sobre el género “novella” en España, ilustra los criterios de edición, describe las ediciones analizadas y presenta las variantes textuales.[Leer más]
16/06/2016

La traducció de la variació lingüística en el català literari contemporani. Les traduccions de Gadda, Pasolini i Camilleri.

Estudio de investigación realizado sobre las traducciones catalanas de las novelas de Pasolini, Gadda y Camilleri, que presentan una gran variedad de códigos lingüísticos y muestra las diferentes funciones que el dialecto puede desempeñar en un texto literario. La autora realiza un análisis sobre las diferentes estrategias utilizadas por los traductores y su impacto en los textos.[Leer más]
16/06/2016