La fraseología en español y en árabe: estudio, comparación, traducción y propuesta de una diccionario

En esta tesis intentamos realizar una nueva aportación al estudio académico entre el español y el árabe, sobre todo al estudio lexicográfico que trata la fraseología en ambos idiomas. Con un acercamiento al conjunto de los estudios realizados, se puede observar la existencia de un vacío en este campo, pues son muy pocos los trabajos que se ocupan de los aspectos lexicográficos, en general, y de los fraseológicos en particular. Por eso,[Leer más]
16/06/2016

El exilio literario español de 1939 en la Unión Soviética: el traductor Vicente Pertegaz

Esta tesis doctoral reconstruye la trayectoria biográfica y profesional del poeta, maestro y traductor valenciano Vicente E. Pertegaz (Bétera, 1909-Valencia, 2002). Miembro del reducido grupo de intelectuales españoles exiliados en la Unión Soviética como consecuencia de la Guerra Civil española, durante los cuarenta y cinco años en que residió en territorio soviético, desplegó su actividad profesional en el campo de la traducción, de narrativa[Leer más]
16/06/2016

El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo

Desde el famoso estudio de Bataillon (1967, Erasmo y España , México: Fondo de Cultura Económica) se ha indagado sagazmente en la herencia espiritual de Erasmo. Sin embargo, es poco lo que se ha escrito sobre su lengua y su estilo, fenómenos de naturaleza social y artística imprescindibles para entender la personalidad de un país o de una determinada región. En esta tesis se ha pretendido rellenar en parte este vacío, considerando la influencia[Leer más]
16/06/2016

«Trilogía dramática da terra espanhola», de Federico García Lorca: a traduçâo como processo e como resultado

Um texto traduzido é, ao mesmo tempo, processo e resultado. O processo refere-se às condições e critérios que levaram à sua efetivação, bem como à pesquisa demandada em torno do tema e da obra a ser traduzida. O resultado é a concretização deste processo, materializada e pronta para o consumo. Nossa tese buscou não só apresentar o resultado das traduções de Bodas de Sangue (1933), Yerma (1934) e A Casa de Bernarda Alba (1936), do dramaturgo[Leer más]
16/06/2016

La revista "Renacimiento" (1907): una contribución al programa ético y estético del Modernismo hispánico

La Tesis se trata de un estudio monográfico sobre "Renacimiento", selecta revista literaria que vio la luz mensualmente entre marzo y diciembre de 1907. El objetivo principal es aquilatar la importancia que esta publicación tuvo en su contexto social, cultural y literario, pero también desvelar otros detalles ignorados sobre su gestación, recepción, trayectoria, colaboradores y logros más relevantes. En el trabajo se descubren aspectos[Leer más]
16/06/2016