Invitamos a la propuesta de resúmenes para presentaciones que se aboquen a cuestiones relacionadas con la lexicalización, semántica y propiedades morfosintácticas de los sistemas de merónimos en las lenguas del mundo. Particularmente, alentamos contribuciones centradas en las propiedades que derivan de las propuestas de MacLaury y Levinson:- productividad- convencionalidad- metaforicidad- asignación basada en analogías globales vs. forma local y lugar- dependencia de la orientación Factores adicionales de interés incluyen - tipos semánticos, en el sentido de la distinción entre términos que denotan objetos y términos que denotan regiones- estatus morfológico (libre vs. ligado) - categoría léxica (nominal vs. adposicional)- otras propiedades morfosintácticas - el alineamiento entre semántica y tipos morfosintácticos en las lenguas. Ponentes invitados:Eve Danziger (University of Virginia)Soteria (Roula) Svorou (San José State University)Comité organizador:Alejandra Capistrán, UAM-IztapalapaSamuel Herrera, UNAM-IIACarolyn O'Meara, UNAM-IIFLJuergen Bohnemeyer, University at BuffaloContacto:ckomeara@unam.mx
Meronimia en las lenguas: lexicalización, semántica y morfosintaxis
Organizadores:
 Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México; National Science Foundation; Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa
Tipo de actividad:
 Congreso, jornada, encuentro
Ciudad: 
    
      	
      	México, D.F.
      
      País: 
    
      	
      	México
      
      Fecha de inicio: 
    
      	
      	Viernes, 27 septiembre, 2013
      
      Fecha de finalización: 
    
      	
      	Sábado, 28 septiembre, 2013
      
      Correo electrónico: 
    
Información adicional: 
    Otros congresos o cursos
    
   
     
     
     
         
        