Convocante: 
    
      	
      	Université du Littoral Côte d'Opale, Boulogne-sur-Mer, Francia
      
      Tipo de convocatoria: 
    
      	
      	Contribuciones (call for papers)
      
      Fecha límite de solicitud: 
    
      	
      	Miércoles, 31 marzo, 2021
      
      Descripción: 
    
      	
      	La Université du Littoral Côte d´Opale (Francia) celebra este coloquio, en las modalidades virtual y presencial, del 16 al 17 de noviembre de 2021 en Boulogne-sur-Mer. Dedicado a Abel Posse y su obra, este coloquio pretende exponer los caminos actuales de la crítica posseana, sus nuevos aportes desde la Semana del Autor que fue organizada en la AECI de Madrid en 1995 o la Jornada de Estudios organizada en 2003 en la Universidad francesa de Paris VIII.
Ejes temáticos (lista no exhaustiva):
- Reinventando el pasado: la (nueva) novela histórica
- Ensayo y crónica: Argentina, América, Europa y el mundo, argentinidad y latinoamericanidad
- Novelas biográficas, biografías noveladas
- Novela, pensamiento y filosofía
- Novelas de tema argentino
- Abel Posse y los mitos nacionales argentinos
- Abel Posse y la poesía
- Testimonio y (auto)biografia
- Figura autoral posseana, reescritura y relatos de escritura en la obra de Abel Posse.
Las presentaciones se harán exclusivamente en español, en el campus de la Universidad, y de manera sumultánea se realizarán a través de la plataforma Zoom.
Las propuestas (menos de 500 palabras, incluyen el título de la comunicación, la bibliografía, y un corto currículo) deben ser en español y enviadas antes del 31 de marzo de 2021.
Pueden enviar sus propuestas a la siguiente dirección de correo electrónico: coloquioposse2021@gmail.com.
      Ejes temáticos (lista no exhaustiva):
- Reinventando el pasado: la (nueva) novela histórica
- Ensayo y crónica: Argentina, América, Europa y el mundo, argentinidad y latinoamericanidad
- Novelas biográficas, biografías noveladas
- Novela, pensamiento y filosofía
- Novelas de tema argentino
- Abel Posse y los mitos nacionales argentinos
- Abel Posse y la poesía
- Testimonio y (auto)biografia
- Figura autoral posseana, reescritura y relatos de escritura en la obra de Abel Posse.
Las presentaciones se harán exclusivamente en español, en el campus de la Universidad, y de manera sumultánea se realizarán a través de la plataforma Zoom.
Las propuestas (menos de 500 palabras, incluyen el título de la comunicación, la bibliografía, y un corto currículo) deben ser en español y enviadas antes del 31 de marzo de 2021.
Pueden enviar sus propuestas a la siguiente dirección de correo electrónico: coloquioposse2021@gmail.com.
País: 
    
      	
      	Francia
      
      Dirección postal completa: 
    
      	
      	Université du Littoral Côte d'Opale (ULCO)
21, rue Saint-Louis, 62327 Boulogne-sur-Mer (Francia)
      
      21, rue Saint-Louis, 62327 Boulogne-sur-Mer (Francia)
Correo electrónico: 
    
Fuente de información: 
    
      	
      	Romain Magras romain.magras@univ-littoral.fr
      
      Información adicional: 
    
      	
      	El comité organizador comunicará la lista de las propuestas seleccionadas así como el programa provisional del coloquio a partir del 15 de junio de 2021.
El coloquio dará lugar a la publicación de un volumen así como una publicación electrónica de los trabajos seleccionados.
Comité científico:
Beatriz Aracil Varón, Universidad de Alicante, España; Perdo Luis Barcia, Academia Argentina de Letras, Argentina; Trinidad Barrera, Universidad de Sevilla, España; Roberto Esposto, University of Queensland, Australia; Malva Filer, The Graduate Center, CUNY, United States; Romain Magras, Université du Littoral Côte d´Opale, Francia y Graciela Maturo, Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, Argentina.
      El coloquio dará lugar a la publicación de un volumen así como una publicación electrónica de los trabajos seleccionados.
Comité científico:
Beatriz Aracil Varón, Universidad de Alicante, España; Perdo Luis Barcia, Academia Argentina de Letras, Argentina; Trinidad Barrera, Universidad de Sevilla, España; Roberto Esposto, University of Queensland, Australia; Malva Filer, The Graduate Center, CUNY, United States; Romain Magras, Université du Littoral Côte d´Opale, Francia y Graciela Maturo, Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, Argentina.
 
     
     
     
         
        