Descripción:
Don Quijote Lector es una iniciativa que nace de la pasión por la obra de Miguel de Cervantes Saavedra y el deseo de acercarla a nuevas generaciones a través de formatos contemporáneos.
El objetivo central de Don Quijote Lector es divulgar de forma accesible, creativa y rigurosa la obra cervantina, especialmente El Quijote de la Mancha, utilizando plataformas digitales como TikTok y YouTube. Se apuesta por una divulgación que respete la riqueza literaria y cultural de Cervantes, pero que también conecte con el lenguaje y los hábitos de consumo actuales.
A través de videos breves, análisis de pasajes, curiosidades históricas, microrrelatos inspirados en los personajes, y recientes charlas académicas sobre temas como «El Quijote y la contabilidad», se busca generar un espacio de encuentro entre la literatura clásica y las nuevas audiencias digitales. Además, se persigue que este proyecto se convierta en referencia internacional en tiktok en la divulgación de la obra de Cervantes en redes sociales, apoyando y extendiendo el trabajo que el Instituto Cervantes realiza en la promoción del idioma español y su legado cultural. Los creadores del proyecto creen firmemente que Don Quijote sigue siendo un espejo en el que se reflejan todos los tiempos, y que su espíritu puede seguir vivo si sabemos contar su historia con las herramientas de hoy.
Más información en redes sociales.
El objetivo central de Don Quijote Lector es divulgar de forma accesible, creativa y rigurosa la obra cervantina, especialmente El Quijote de la Mancha, utilizando plataformas digitales como TikTok y YouTube. Se apuesta por una divulgación que respete la riqueza literaria y cultural de Cervantes, pero que también conecte con el lenguaje y los hábitos de consumo actuales.
A través de videos breves, análisis de pasajes, curiosidades históricas, microrrelatos inspirados en los personajes, y recientes charlas académicas sobre temas como «El Quijote y la contabilidad», se busca generar un espacio de encuentro entre la literatura clásica y las nuevas audiencias digitales. Además, se persigue que este proyecto se convierta en referencia internacional en tiktok en la divulgación de la obra de Cervantes en redes sociales, apoyando y extendiendo el trabajo que el Instituto Cervantes realiza en la promoción del idioma español y su legado cultural. Los creadores del proyecto creen firmemente que Don Quijote sigue siendo un espejo en el que se reflejan todos los tiempos, y que su espíritu puede seguir vivo si sabemos contar su historia con las herramientas de hoy.
Más información en redes sociales.
Teléfono 1:
88271425
Teléfono 2:
88271425
Correo electrónico:
Página de Internet:
Ciudad:
La Union
País:
Costa Rica