Nicolás Ngou Mve (investigador), Louis Fulbert Nguema Ongbwa (investigador), Paul Raoul Mvengou Cruzmerino (investigador)
La asociación ha colaborado en los siguientes encuentros:
- Coloquio Internacional Estudios Decoloniales, 2015, Lyon (Francia)
- Seminario: 'La Ruta del Esclavo en el espacio cultural iberoafricano e iberoamericano: la gestión del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible' Contribution du CERAFIA : Perspectivas del afroiberoamericanismo como ruta histórica de intercambios culturales por el Atlántico, 2009, Malabo (Guinea Ecuatorial)
- Seminario de formación sobre las políticas culturales en África Central organizado por el CERDOTOLA y el OCPA. Proyecto del CERAFIA : Edición, conservación y promoción de conocimientos africanos tradicionales y científicos, 2009, Yaoundé (Camerún)
- Coloquio Internacional: 'Enseñar la Historia y la Cultura Africanas a la Diaspora y enseñar la historia y la cultura de la diáspora al África'. Contribución del CERAFIA: Estudio de la Historia del Africa y de su diáspora: para un enfoque triangular, 2009, Brasilia (Brasil)
- Coloquio Internacional de la Asociación des 'Anneaux de la Mémoire': Titulo de la contribución del CERAFIA: La creación de ciudades en la lucha contra los Negros-Cimarrones de la América Española en el siglo XVI y XVII, 2009, Limbé (Camerún).