Organizadores:
UNED
Tipo de actividad:
Curso
Fecha límite de solicitud:
Miércoles, 10 septiembre, 2025
Descripción:
El Centro Asociado UNED de Ávila celebra el curso de verano: «Literatura y memoria», del 10 al 12 de septiembre de 2025 en Ávila. La modalidad de curso podrá ser presencial o en línea (en directo y en diferido).
Este curso se plantea desde interrogantes como: ¿Qué relación guarda la literatura con la memoria? ¿De qué manera se materializa en la obra literaria? ¿Cómo la configura y la hace a su vez perdurable? Especialistas y creadores de relieve profundizarán sobre estas y otras cuestiones ante el auge actual de los estudios sobre la memoria y su expresión de la historia, el recuerdo, el olvido o la improvisación en sus más variadas manifestaciones literarias. El objetivo principal del curso es abordar las implicaciones teóricas y críticas que tiene la memoria en la configuración de lo literario, e indagar, a través de textos y voces de distintas épocas y géneros, en algunos de los perfiles temáticos, discursivos, históricos y expresivos más relevantes con que se presenta en la actualidad.
Programa
Más información sobre el curso y realización de la matriculación en la página web.
Este curso se plantea desde interrogantes como: ¿Qué relación guarda la literatura con la memoria? ¿De qué manera se materializa en la obra literaria? ¿Cómo la configura y la hace a su vez perdurable? Especialistas y creadores de relieve profundizarán sobre estas y otras cuestiones ante el auge actual de los estudios sobre la memoria y su expresión de la historia, el recuerdo, el olvido o la improvisación en sus más variadas manifestaciones literarias. El objetivo principal del curso es abordar las implicaciones teóricas y críticas que tiene la memoria en la configuración de lo literario, e indagar, a través de textos y voces de distintas épocas y géneros, en algunos de los perfiles temáticos, discursivos, históricos y expresivos más relevantes con que se presenta en la actualidad.
Programa
- miércoles, 10 de septiembre
- 17:00-19:00 h. “En los vastos territorios de la memoria: panorámicas”
- Rosa María Aradra Sánchez. Profesora Titular de Teoría de la Literatura. UNED.
- 19:00-21:00 h. “Borges, Plinio el Viejo y la neurona de Jennifer Aniston: la tragedia de no poder olvidar”
- Francisco García Jurado. Catedrático de Filología Latina
- 17:00-19:00 h. “En los vastos territorios de la memoria: panorámicas”
- jueves, 11 de septiembre
- 10:00-12:00 h.
"Métrica y memoria: formas poéticas como archivo y transmisión de la palabra"
- Clara Isabel Martínez Cantón. Profesora Titular de Teoría de la Literatura. UNED.
- 12:00-14:00 h. “Memoria e improvisación poética”
- Alexis Díaz Pimienta. Escritor y repentista.
- 17:00-19:00 h. “Bajo el signo de Mnemosyne: imágenes de la memoria en la narrativa hispánica”
- Carmen María López López. Profesora Titular de Teoría de la Literatura. UNED.
- 19:00-21:00 h. “La literatura como memoria mítica”
- Gonzalo Pontón Gijón. Catedrático de Teoría de la literatura y Literatura comparada
- 10:00-12:00 h.
- viernes, 12 de septiembre
- 09:00-11:00 h. “Memoria y duelo en la narrativa femenina actual”
- José Mª Pozuelo Yvancos. Catedrático de Teoría de la Literatura. Universidad de Murcia.
- 11:00-13:00 h. “Memoria de la piel”
- Marta Sanz. Novelista
- 09:00-11:00 h. “Memoria y duelo en la narrativa femenina actual”
Más información sobre el curso y realización de la matriculación en la página web.
Ciudad:
Ávila
País:
España
Fecha de inicio:
Miércoles, 10 septiembre, 2025
Fecha de finalización:
Viernes, 12 septiembre, 2025
Dirección postal completa:
UNED - Ávila
C. de los Canteros, s/n
05005 Ávila
España
C. de los Canteros, s/n
05005 Ávila
España
Correo electrónico:
Página de Internet: