Los 400 años del Quijote en 2005, nos recuerdan la importancia de la lengua no solamente como herramienta de comunicación, sino como medio que define la cultura, la identidad y la nación. En los comienzos del siglo XXI, período de hipertecnología, posnacionalismo y de dominación de los medios de comunicación transnacionales, la cultura y la economía se han fusionado y la globalización capitalista tiende a la mercantilización y privatización de todos los aspectos de la experiencia humana. En estas condiciones, ¿cómo podemos hablar de lengua, cultura o historia en los mundos hispano y portugués hablantes?Aunque el congreso convoca a la presentación de propuestas concernientes a los temas anteriores, también serán bienvenidas las contribuciones de académicos, estudiantes, activistas, artistas, ONGs y organizaciones gubernamentales sobre otros temas que tengan que ver con los mundos de habla hispana y portuguesa.Fecha límite para la entrega de resúmenes: 30 de junio de 2006. Información: ailasa2006@yahoo.com.auMás información:Dr. Jeff BrowittTeléfono: +61 2 9514 9813Fax: +61 2 9514 1578Correo electrónico: ailasa2006@yahoo.com.au
VII International Conference of the Association of Iberian and Latin American Studies of Australasia (AILASA)
Organizadores:
 Association of Iberian and Latin American Studies of Australasia (AILASA)  y Universidad Tecnológica de Sidney (Australia).
Tipo de actividad:
 Congreso, jornada, encuentro
Ciudad: 
    
      	
      	Sidney
      
      País: 
    
      	
      	Australia
      
      Fecha de inicio: 
    
      	
      	Miércoles, 27 septiembre, 2006
      
      Fecha de finalización: 
    
      	
      	Viernes, 29 septiembre, 2006
      
      Dirección postal completa: 
    
      	
      	University of Technology
      
      Teléfono 1: 
    
      	
      	+61 2 9514 9813
      
      Fax: 
    
      	
      	+61 2 9514 1578
      
      Correo electrónico: 
    
Página de Internet: 
    
Información adicional: 
    Otros congresos o cursos