Alexandra Ortiz Wallner
Nombre: 
    
      	
      	Alexandra
      
      Apellidos: 
    
      	
      	Ortiz Wallner
      
      Categoría profesional: 
    
      	
      	Profesora asistente e Investigadora / Dept. Literaturas y culturas latinoamericanas
      
      Hispanista Emérito: 
    
      	
      	No
      
      Universidad/Centro de investigación: 
    
      	
      	Freie Universität Berlin
      
      Departamento/Centro: 
    
      	
      	Lateinamerika-Institut, Freie Universität Berlin [ver información del centro].
      
      País: 
    
      	
      	Alemania
      
      Página de internet personal: 
    
Trabajos publicados: 
    
      	
      	Selección de publicaciones:
Escribir en un contexto transareal: Rubén Darío y la invención del modernismo como movimiento (en colaboración con Werner Mackenbach), Jeff Browitt, Werner Mackenbach (eds.). Rubén Darío: cosmopolita arraigado. Managua: IHNCA, págs. 350-382.
El arte de ficcionar en Horacio Castellanos Moya, en Cultura (El Salvador), n.º 101, 2009, págs. 191-202.
Un mundo entre mundos. Aproximaciones a la dimensión árabe-americana de la narrativa centroamericana contemporánea, en Centroamericana (Milano), n.º 15, 2009, págs. 27-38.
(De)formaciones: violencia y narrativa en Centroamérica (en colaboración con Werner Mackenbach), en Iberoamericana. América Latina-España-Portugal, vol. VIII, n.º 32, 2008, págs. 81-97.
Apuntes para cartografiar el Caribe centroamericano, en Cuadernos de la Revista Cayey (Universidad de Puerto Rico), n.º. 2, 2008, Serie Ensayos Monográficos: Movimientos sociales y literatura: Conexiones entre el Caribe y Centroamérica, págs. 18-26.
La presencia de una ausencia: el caso de Belice, en Ottmar Ette (ed.): Caribbean(s) on the Move / Archipiélagos literarios del Caribe. Frankfurt am Main, Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Wien: Peter Lang, 2008, págs. 121-130.
      Escribir en un contexto transareal: Rubén Darío y la invención del modernismo como movimiento (en colaboración con Werner Mackenbach), Jeff Browitt, Werner Mackenbach (eds.). Rubén Darío: cosmopolita arraigado. Managua: IHNCA, págs. 350-382.
El arte de ficcionar en Horacio Castellanos Moya, en Cultura (El Salvador), n.º 101, 2009, págs. 191-202.
Un mundo entre mundos. Aproximaciones a la dimensión árabe-americana de la narrativa centroamericana contemporánea, en Centroamericana (Milano), n.º 15, 2009, págs. 27-38.
(De)formaciones: violencia y narrativa en Centroamérica (en colaboración con Werner Mackenbach), en Iberoamericana. América Latina-España-Portugal, vol. VIII, n.º 32, 2008, págs. 81-97.
Apuntes para cartografiar el Caribe centroamericano, en Cuadernos de la Revista Cayey (Universidad de Puerto Rico), n.º. 2, 2008, Serie Ensayos Monográficos: Movimientos sociales y literatura: Conexiones entre el Caribe y Centroamérica, págs. 18-26.
La presencia de una ausencia: el caso de Belice, en Ottmar Ette (ed.): Caribbean(s) on the Move / Archipiélagos literarios del Caribe. Frankfurt am Main, Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Wien: Peter Lang, 2008, págs. 121-130.
Asociaciones a las que pertenece: 
    
      	
      	Deutscher Hispanistenverband (DHV) Deutscher Romanistenverband (DRV)Instituto Internacional de Literatura (IILI)  Latin American Studies Association (LASA) Society for Caribbean Research (SOCARE)
      
      Fuente de información: 
    
      	
      	La propia americanista. 
      
      Hispanista: 
    
      	
      	Si
      
       
     
    