Proyecto «Mujeres visibles: dando luz a las mujeres. Historias de empoderamiento de las mujeres»

Dos profesoras del Instituto Cervantes de Casablanca, Edith Cuéllar Rodríguez y Severina Rodríguez Meana, han lanzado la segunda edición del proyecto «Mujeres visibles: dando luz a las mujeres. Historias de empoderamiento de las mujeres» para celebrar el Día de la Mujer en toda la red del Instituto Cervantes. La actividad consiste en la participación en la herramienta colaborativa Padlet. Se trata de dar luz a historias de empoderamiento de[Leer más]
25/03/2025

XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

La Comisión Local Organizadora invita a participar en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) que se celebrará en Santiago de Chile entre el 21 y el 26 de julio de 2025. Este encuentro está organizado por un consorcio de universidades chilenas coordinado por el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes, Chile. Integran el consorcio: la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y[Leer más]
27/01/2025










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Las Desconocidas. Identidad, Narración y Educación (DINE)

Relaciona de forma sistemática los componentes de la identidad que recogen la ciencias humanas y sociales, el análisis de las narraciones (ficcionales y reales) y los efectos de las identidades y las narraciones en la educación.[Leer más]
23/06/2025


II Congreso Internacional «Cuerpos, materias y otros restos»

La Universidad Autónoma de Madrid organiza el II Congreso Internacional «Cuerpos, materias y otros restos». El congreso tendrá lugar durante los días 18 y 19 de diciembre de 2025. La segunda edición del congreso se propone continuar posibilitando un espacio de encuentro e indagación para les investigadores que, independientemente de la heterogeneidad de sus disciplinas y enfoques, trabajen desde el interés epistémico, ético y político por[Leer más]
02/06/2025

Páginas: