I Seminario Internacional «Mujeres y creación audiovisual: cambio democrático y mirada femenina en la post-Transición española»

Las personas interesadas deben mandar una propuesta de comunicación hasta el 20 de septiembre de 2013 incluyendo un resumen de 200 palabras, afiliación y breve biografía profesional a la siguiente dirección: ccvirino@hum.uc3m.es . La aceptación o no de la propuesta se comunicará antes del 30 de septiembre.[Leer más]
16/06/2016

VII Conferencia Internacional Lingüística 2011

Cuotas de inscripción: Ponentes: 140.00 CUC (pesos cubanos convertibles) Observadores: 100.00 CUC Estudiantes: 40.00 CUC Fechas importantes: - Recepción de resúmenes hasta el 15 de mayo de 2011 - Comunicación de aceptación de resúmenes hasta el 30 de junio de 2011 - Recepción de ponencias hasta el 30 de septiembre de 2011 Normas de presentación: Para la edición del CD-ROM de las Actas del congreso, los textos deben cumplir los siguientes[Leer más]
16/06/2016

II Congreso Internacional Historia, Literatura y Arte en el Cine en español y portugués

Presidencia del congreso: Dr. D. Gonzalo Gómez Dacal, Universidad deSalamanca (España) Dr. D. Enrique Ruiz-Fornells, Universidad de Alabama (EEUU) Comité ejecutivo Directora: Dra. Dña. Emma Camarero Calandria, Universidad de Salamanca Adjuntas a Dirección: Esther Gambi Giménez, Centro de EstudiosBrasileños – USAL María Marcos Ramos, Comunicación Audiovisual. El plazo de envío de comunicaciones completas termina el 15 de mayo de 2013. Tel: +34[Leer más]
16/06/2016

VII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Humanidades

Contacto: Mary Ann Dellinger, Vocal, Asociación Hispánica de Humanidades Directora, VII Congreso Internacional VIICongresoAHH@gmail.com[Leer más]
16/06/2016

I Congreso Internacional de Retórica

Envío de resúmenes y fichas de inscripción Los resúmenes podrán tener una extensión de hasta 300 palabras y deberán presentarse en hoja A 4, con fuente times new roman 12, fuente griega sgreek, interlineado de 1.5, márgenes de 3 cm. Deberán estar encabezados en el margen izquierdo por: a) nombre y apellido del autor, b) dirección de correo electrónico, c) institución a la que pertenece, d) título del trabajo, e) área temática, f) 3 a 5 palabras[Leer más]
16/06/2016