array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
ILSE es un grupo de investigación surgido en el seno del Departamento de Filología Española y Latina de la Universidad de Almería, en 1993. Está dedicado, especialmente, al estudio del discurso oral en español, lo que implica su aproximación a diversas disciplinas: el análisis del discurso, la pragmática, la sociolingüística, la lingüística textual, etc.; es decir, a todas aquellas que puedan aportar sus principios teóricos a un mejor
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de trabajo creado en 2009 por investigadores interesados en los estudios científicos sobre el español de los Andes.
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Proyecto creado con el objetivo de fomentar los derechos lingüísticos y la diversidad de las lenguas del mundo.
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo, coordinado por Azucena Palacios Alcaine, se ocupa de diversas líneas de investigación relacionadas con la variación y el cambio lingüístico en situaciones de contacto: español en contacto con otras lenguas (lenguas amerindias y euskera); variedades emergentes de español en situaciones de contacto como lengua segunda y como lengua primera. Desde el 2006, el grupo ha realizado diversos proyectos de investigación. En la actualidad,
[Leer más]
16/06/2016