VII Simposio Internacional de Hispanistas «Encuentros 2018». «Entre tradición y novedad: Los estudios hispánicos a comienzos del siglo XXI»

Este congreso, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo de 2018, está organizado por el Departamento de Filología Española de la Universidad de Łódź (Katedra Filologii Hiszpańskiej Uniwersytetu Łódzkiego) y la Asociación Polaca de Hispanistas (Polskie Stowarzyszenie Hispanistów). Se invita a todos los especialistas en estudios hispánicos a participar con sus trabajos de investigación. Secciones del simposio: - Lingüística - Literatura - Traducción[Leer más]
10/11/2017


Curso online: XIV Seminario de Investigación Permanente TIC-ETL: Computer Assisted Language Testing: Theory and Practice

Este curso, que se celebrará el 17 de noviembre, se centrará en el campo de la Evaluación de Lenguas Asistida por Ordenador, que cada vez está cobrando más relevancia en los entornos educativos por razones de utilidad, economía y flexibilidad. En la primera parte, se hará una síntesis de los fundamentos de la CALT (acrónimo del término inglés Computer Assited Language Testing) y se presentarán las distintas modalidades existentes junto con[Leer más]
03/11/2017

I Congreso Internacional Virtual: Humanidades Digitales. Retos, Recursos y Nuevas propuestas (CIVIHUDI)

El congreso, que se celebrará del 17 al 19 de abril, tratará sobre la convergencia de las líneas de investigación, didáctica y creación de las Humanidades y las Ciencias Sociales con las tecnologías de la informática, las conocidas como Humanidades Digitales. La estilometría, la lingüística forense, la edición crítica, la preservación del patrimonio cultural (material e inmaterial), sus aplicaciones educativas y el estudio de las nuevas formas[Leer más]
23/10/2017

VI Jornadas de Formación de Profesores de Español en Hong Kong

Estas jornadas se celebrarán del 9 al 10 de marzo de 2018 en la Universidad de Hong Kong (HKU), con la colaboración de la editorial Edinumen. Se contará con la presencia de ponentes plenarios como Esther Domínguez (Instituto Cervantes de Tokio), Jon Andoni Duñabeitia (Basque Centre on Cognition, Brain and Language), Javier Muñoz-Basols (University of Oxford y presidente de ASELE) y Òscar Oliver Santos-Sopena (Universidad Politécnica de Madrid),[Leer más]
20/10/2017

Curso de posgrado «El español como segunda lengua: enseñanza y aprendizaje»

Este curso de 30 créditos se celebrará del 1 de febrero al 24 de julio de 2018. Entre sus objetivos se pueden destacar los siguientes: - Dotar de unos conocimientos teóricos fundamentales en el campo de la lingüística aplicada a la enseñanza de segundas lenguas. - Instruir en los aspectos más relevantes del sistema lingüístico del español y de su uso estándar, dentro de los planos fonético, gramatical, léxico, pragmático y sociolingüístico. -[Leer más]
11/10/2017