Representaciones narrativas de la mujer: entre la aportación social y la agencia individual

La Universidad de MacEwan invita a enviar artículos para el volumen colectivo 'Representaciones narrativas de la mujer: entre la aportación social y la agencia individual'. El plazo para el envío de propuestas se cierra 30 de abril de 2018. El propósito es reunir artículos sobre el papel de la mujer en las transformaciones de las sociedades hispanas a lo largo de la historia. Además de favorecer varios ejes temáticos y de permitir enfoques[Leer más]
27/02/2018

I Congreso Internacional Historia y Presente de las mujeres en África, América Latina y el Mundo Ibérico

La Universidad Pablo de Olavide invita a participar en este congreso, que se celebradel 10 al 12 de abril de 2018 en Sevilla (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 1 de marzo de 2018. El objetivo de este congreso es reflexionar sobre las investigaciones que han optado por las mujeres como objeto de estudio en América, África y Europa, al tiempo que se pretende poner en sintonía los últimos avances historiográficos que desde[Leer más]
27/02/2018

I Congreso Internacional Historia y Presente de las mujeres en África, América Latina y el Mundo Ibérico

La Universidad Pablo de Olavide celebra este congreso del 10 al 12 de abril de 2018 en Sevilla (España). El objetivo de este congreso es reflexionar sobre las investigaciones que han optado por las mujeres como objeto de estudio en América, África y Europa, al tiempo que se pretende poner en sintonía los últimos avances historiográficos que desde diferentes temáticas están permitiendo construir nuevos conocimientos con diversas perspectivas,[Leer más]
27/02/2018

Publicación del número 22 (2017) de América sin Nombre

'América sin Nombre', revista editada por la Universidad de Alicante, trae el monográfico «El cuento hispanoamericano del siglo XXI», coordinado por Agustín Prado, con entre otros, los siguientes artículos: «Cuentos del postconflicto peruano: entre el dolor y la esperanza en Al fin de la batalla. Después del conflicto, la violencia y el terror», por Rocío Ferreira; «Campo cultural, violencia y mercado en el cuento chileno del siglo XXI», por[Leer más]
26/02/2018

South Atlantic Modern Language Association (SAMLA) 90: «Resistencia hispánica en los márgenes: activistas políticos y sus aliados»

La South Atlantic Modern Language Association (SAMLA) celebra este congreso del 2 al 4 de noviembre de 2018 en Birmingham (Alabama, Estados Unidos). Se abordarán, entre otros, los siguientes temas: - Literatura colonial hispanoamericana: de los márgenes al centro - Lectura peninsular (cuádruple sesión): de 1700 al presente. Hispanoamérica y los Estados Unidos - El legado de Judith Ortiz Cofer - Temas del activismo socio-político en las obras de[Leer más]
26/02/2018