Estas jornadas se celebrarán del 9 al 10 de marzo de 2018 en la Universidad de Hong Kong (HKU), con la colaboración de la editorial Edinumen. Se contará con la presencia de ponentes plenarios como Esther Domínguez (Instituto Cervantes de Tokio), Jon Andoni Duñabeitia (Basque Centre on Cognition, Brain and Language), Javier Muñoz-Basols (University of Oxford y presidente de ASELE) y Òscar Oliver Santos-Sopena (Universidad Politécnica de Madrid),
[Leer más]
20/10/2017
Profesor nativo de español a tiempo completo por un periodo de dos años, renovable, a partir del 1 de marzo del año 2018. Requisitos: Maestría en Humanidades (mínimo requerimiento), con preferencia por aquellos especializados en Filología Hispánica y con cursos de enseñanza de español como lengua extranjera (ELE). Se valorará cualquier publicación especializada. Enviar solicitud a través de la página web Procedimiento 1) Se accede al Kyung Hee
[Leer más]
05/10/2017
El Departamento de Español y Portugués de Temple University, Universidad Pública de la Ciudad de Filadelfia, ofrece ayudas por cuatro años (exención de matrícula, seguro médico y estipendio de entre $17.000 y $24.500 anuales, dependiendo de las cualificaciones) para estudiantes que deseen hacer un doctorado en los Estados Unidos. Cualquier propuesta de trabajo relacionada con la literatura, los estudios culturales y la lingüística hispánica o
[Leer más]
14/09/2017
Cada año el programa de español y portugués de la University of Massachusetts Amherst ofrece becas para realizar los estudios de doctorado. Actualmente las becas son de 4 años para los estudiantes que lleguen con un máster y de 5 para los recién licenciados. Nuestros becarios pueden matricularse de forma gratuita en el programa de doctorado y trabajan como «Teaching Associates» del departamento, dando clases de español bajo la supervisión del
[Leer más]
11/09/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de investigación dirigido por José J. Gómez Asensio. Líneas de investigación: - Gramática descriptiva del español contemporáneo Aspectos discursivos del español actual. - Historia de las ideas gramaticales sobre el español. - Gramatización .
[Leer más]
07/09/2017