array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
AIGELE se inscribe en el área de la Lingüística Aplicada y, dentro de ella y más específicamente, en la Adquisición de Segundas Lenguas (ASL) a partir de contenidos gramaticales, destrezas lingüísticas, y fundamentos pedagógicos que conduzcan a la programación, la evaluación y la autonomía del aprendizaje de español. Desde esta perspectiva, se atiende a contextos digitales que impliquen la integración del aprendizaje gramatical a partir del
[Leer más]
05/01/2018
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: Gramática, sintaxis, sintaxis de enunciados, macrosintaxis, evolución de las ideas lingüísticas, historiografía lingüística Responsable del grupo: Isaac Salvador Gutiérrez Ordóñez
[Leer más]
05/01/2018
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: - Relaciones de interficie léxico-sintaxis - Gramática formal del español y otras lenguas romanas - Relaciones interficie sintaxis-semántica-pragmática - Teoría léxica - Teoria pragmática - Teoría semántica - Teoría sintáctica Proyectos: - La interfaz semántica pragmática y la resolución de conflictos interpretativos (Spirim) - Semántica Procedimental y Contenido Explícito III - Composición semántica y sintáctica de la
[Leer más]
03/01/2018
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Proyectos de investigación: - Léxico y gramática en el siglo XVII: edición y estudio lingüístico de textos técnicos de navegación y astronomía Investigadora principal: María Lourdes García-Macho Coordinadora: María Elena Azofra
[Leer más]
02/01/2018
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación - La lengua española en comunicación (competencias orales y escritas, discursos sociales y profesionales) - Variedades del español (históricas, geográficas, sociales y en contacto con otras lenguas) - El aprendizaje y la enseñanza del español como LE-L2 - Gramática del español (histórica, actual y normativa) - Métodos, materiales y recursos para el estudio, edición y creación de textos hispánicos (archivística,
[Leer más]
22/12/2017