A Contracorriente

Founded in 2003, A Contracorriente is a journal dedicated to Latin American studies that aims to foster intellectual debate about Latin American politics, history, society, literature and culture from a left-wing point of view. ISSN: 1548-7083[Leer más]
22/12/2016

Cuadernos de ALDEEU

Cuadernos de ALDEEU , la revista oficial de la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en los Estados Unidos (ALDEEU), solicita la recepción de artículos, notas, entrevistas y reseñas que aborden temas sobre el mundo hispánico en general dentro del amplio ámbito de los estudios literarios, culturales o lingüísticos. Se solicitan asimismo manuscritos para una sección especial dedicada a la nueva diáspora española en las Américas: La[Leer más]
21/12/2016

XX Congreso de la Asociación de Colombianistas. «Colombias globales»

El próximo congreso de la Asociación se celebrará en la Universidad de San Diego (San Diego, California, EE.UU.) del 3 al 5 de agosto de 2017. Se recibirán propuestas individuales y de mesa hasta el 1 de febrero de 2017. Tanto la convocatoria como las indicaciones específicas para presentar una propuesta se encuentran en la página web de la Asociación. Con el fin de facilitar la formación de las mesas y fomentar el diálogo entre investigadores[Leer más]
21/12/2016

Colloque International. «Regards actuels sur les régimes autoritaires dans le monde lusohispanophone: la transmission en question».

Desde una perspectiva comparatista entre España, Hispanoamérica y el mundo lusoparlante a partir de planteamientos ubicados en la disyuntiva entre la historia y las artes, este coloquio pretende profundizar en el estudio de la recomposición, muchas veces conflictiva, de las nuevas relaciones con el pasado traumático (relaciones de supresión más o menos disimulada, de elusión encubierta y de reapropiación problemática, en ocasiones identitaria).[Leer más]
13/12/2016

III Congreso Internacional. Nuevos Horizontes de Iberoamérica

Este congreso se celebrerá del 8 al 11 de noviembre de 2017. La presentación de propuestas de simposios podrá hacerse hasta el 24 de septiembre de 2017. En los simposios podrán presentarse trabajos en portugués, español e inglés. Cada ponencista no podrá presentar más de 2 trabajos al congreso. Si presenta dos trabajos, paga inscripción solo una vez. Los investigadores que deseen dirigir un simposio deberán enviar a la Organización del Congreso[Leer más]
12/12/2016