Eurasian Journal of Humanities

Eurasian Journal of Humanities Es una revista bilingüe que publica al menos un articulo en ingles o uno en español en cada revista, dependiendo de los artículos que se reciban. La revista sale dos veces al año en enero y en junio. En estos momentos se encuentra en proceso de indexación por varias organizaciones. Tiene dos oficinas una en Malaga y una en Lahore. La revista es publicada por el Instituto de Lenguas Al-Andalus. Contacto: Dr. Maria[Leer más]
20/06/2017

Revista Amnis solicita artículos para el monográfico «Guerres et violences politiques dans les sociétés européennes et américaines à l'époque contemporaine (XIXe-XXIe siècles)»

Las propuestas (una presentación del artículo de unas 30 líneas) se redactarán en francés, inglés o castellano. Se mandarán con un curriculum vitae antes del 15 de octubre de 2017 a la dirección de correo: amnis@revues.org . El autor cuya propuesta haya sido aceptada enviará su estudio el 10 de mayo de 2018. Los artículos, tras ser revisados por el comité científico de la revista y dos evaluadores externos, se publicarán en el portal de la[Leer más]
19/06/2017

Anunciamos el número más reciente de la revista Atlante dedicado a Goya

La revista Atlante publica el monográfico «Goya ou l’anticonformisme. Sur les traces du monstrueux vraisemblable» con las intervenciones de las Jornadas de Estudio en torno a Goya organizadas en Lille, en enero de 2017, en la Universidad y en el Palacio de Bellas Artes.
Este número incluye, entre otros artículos, trabajos de Cordélia HATTORI, «Nestor Regnard et la mystérieuse provenance des [Leer más]
19/06/2017

«El pueblo chamorro: Los hispánicos olvidados de Oceanía», conferencia que impartirá Clark Limtiaco en el Colegio Mayor Nuestra Señora de África, en Madrid

La Asociación Española de Estudios del Pacífico, organiza la presentación de la conferencia «El pueblo chamorro: Los hispánicos olvidados de Oceanía», que impartirá Clark Limtiaco, investigador y asesor cultural (independiente), de Guam, quien será presentado por Rafael Rodríguez-Ponga, presidente de la Asociación Española de Estudios del Pacífico y secretario general del Instituto Cervantes. La conferencia tendrá lugar el El lunes 19 de junio,[Leer más]
16/06/2017