III Congreso Internacional de Hispanistas Árabes.«El hispanismo árabe (enseñanza, traducción, investigación y creación): realidad y perspectivas»

La Asociación de Hispanistas Árabes, en colaboración con La Asociación Tunecina de Hispanistas, La Facultad de Letras, Artes y Humanidades de la Manouba y la Universidad de la Manouba, organizan este congreso, que tiene como objetivo reunir a hispanistas e investigadores árabes, españoles y latinoamericanos así como a otros investigadores de otras partes del mundo para evaluar el hispanismo árabe como entidad existente, y poner de manifiesto sus[Leer más]
14/06/2017

Proyección del documental «Nopoki. Yo vengo» y coloquio sobre la importancia del español en América, el 16 de junio en Trujillo

El próximo 16 de junio a las 11:30 horas, en el Palacio de los Barrantes-Cervantes, se llevará a cabo la proyección del largometraje «Nopoki. Yo vengo», en el que se narra en forma de documental la labor desarrollada por una universidad peruana, situada en la Amazonía, que tiene como objeto la formación a la población indígena, y en la que ésta se imparte en español y en los idiomas nativos A continuación se celebrará una conferencia-coloquio[Leer más]
13/06/2017

Festival anual de teatro español en Londres,del 12 al 25 de junio

Programa -15 de junio: la compañía El Vodevil presenta la obra " Encerrona", de Pepe Viyuela, una reflexión sobre lo cotidiano desde la perspectiva de un payaso, un personaje atrapado en el escenario. Por poco más de una hora, Pepe Viyuela se ve obligado a actuar para una audiencia que lo observa de cerca, una metáfora en la que el payaso es cada uno de nosotros y su acto no es nada más que nuestras propias vidas. -19 de junio: la compañía[Leer más]
13/06/2017

«La UNAM, el Ateneo Español y la contribución de los exiliados a la cultura mexicana», por Emilio Cassinello

El Instituto Cervantes organiza en su sede de Madrid, en colaboración con la UNAM-ESPAÑA y el Instituto de México en España, un ciclo de conferencias para conmemorar los últimos 40 años de relaciones diplomáticas entre España y México. Por tal motivo, invita a la tercera conferencia de este ciclo, que tendrá lugar el miércoles 14 de junio a las 19.00 horas, La UNAM, el Ateneo Español y la contribución de los exiliados a la cultura mexicana, a[Leer más]
08/06/2017

Taller «Las melodías mudas del canto mozárabe»

Impartido por Paloma Gutiérrez del Arroyo, este taller gira en torno a la exposición “Fragmentos medievales: vestigios del canto hispánico”, en el que se descubren distintas fuentes musicales del repertorio mozárabe,y se puede admirar la belleza de su notación (de sus neumas). Se comprende así por qué la mayoría de las melodías de este canto son desconocidas y cómo trabajan los musicólogos para reconstruirlas. Se cantarán algunas de las[Leer más]
08/06/2017