Seminario de doctorado: «el oficio del historiador o cómo interpretar fuentes medievales»

Dr. Gerardo Rodríguez (UCA-UNMdP-CONICET) Dra. Mariana Zapatero (UCA-GIEM-UNMdP) Días y horarios: del 25 al 27 de septiembre de 2012 y del 29 al 31 de octubre de 2012. De 18:00 a 22:00 hrs. Carga horaria: 24 hrs. Precio: $390 Dirigido a estudiantes de posgrado de universidades públicas y privadas. Informes: postgrados_sociales@uca.edu.ar Contacto: Horario de atención: de lunes a viernes de 15:30 a 20:30 hrs. Tel.: +54 11 4349 0200 int. 1135[Leer más]
16/06/2016

VI Lecciones Jacobeas Internacionales en la USC: "La rehabilitación del Camino de Santigo".

Universidade de Verán 2013 - Universidad de Santiago de Compostela Santiago de Compostela, 17 - 20 de julio de 2013 Director: Miguel Taín Guzmán Secretaria: Paula Pita Galán Plazas: 150 2 ECTS para licenciaturas y grados de la USC (imprescindible solicitarlos al formalizar la inscripción; para obtener los créditos es preciso asistir al 80% de las horas del curso) Plazos de inscripción: - On line www.usc.es/cultura/uveran13cursos.htm: del 6 de[Leer más]
16/06/2016

Curso de Postgrado: «Raíces greco-latinas y bíblicas de Europa (II)»

Dirección: Matilde Conde Salazar (ILC-CCHS) Secretaría: Susana Mimbrera ( susana.mimbrera@cchs.csic.es ) y Sara Macías ( sara.macias@cchs.csic.es ) Lugar: Sala Julián Ribera 1C Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC) C/Albasanz 26-28 (Madrid) Ver programa.pdf[Leer más]
16/06/2016

Taller del investigador. El proceso de la Investigación: etapas y prácticas

De marzo, mayo- y junio de 2013 Coordinador general: Hugo Zurutuza Secretaria: Nélida Vincent Lugar: Instituto de Historia Antigua y Medieval, Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires, 25 de Mayo 217 – 1er. piso Ciudad Autónoma de Buenos Aires Contacto: historiaantiguaymedieval@filo.uba.ar Dirigido a alumnos, docentes y graduados que deseen conocer procesos y etapas por las que debe pasar una investigación, contemplando[Leer más]
16/06/2016

Taller Conocer, controlar y gobernar. Estrategias de los imperios ibéricos (1800-1936)

Fechas: del 25 de junio al 28 de junio de 2012 Organización del taller La semana de estudios acogerá a unos especialistas destacados de esta temática. Se dirige a un público diverso: investigadores, estudiantes de grado y posgrado, profesores de la enseñanza secundaria. Los participantes que serán como máximo 20, dividirán su tiempo entre conferencias metodológicas e historiográficas impartidas por los formadores, talleres prácticos en archivos[Leer más]
16/06/2016