Nórdicos contra Mediterráneos (la novela negra contemporánea en Europa)

Profesor: Sebastián Bennassar Calendari:o del 1 al 5 de septiembre Horario: de 9:30h a 14h Lengua en la que se impartirà el curso: español y catalán Contacto: Gloria Ferrer Correo e.: estiu@upf.edu[Leer más]
16/06/2016

Taller Otoño 2014

El taller se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre en Peñalba de Santiago (León) Dedicación: 40 horas presenciales, lunes a viernes, mañana y tarde. Precio total: 400 / 475 euros, en función del alojamiento elegido. Ayudas y Becas Alojamiento: Alojamiento y manutención incluidos. Los Talleres están dirigidos a profesionales titulados y alumnos de Arquitectura, Arquitectura Técnica, Escuelas de Conservación y Restauración de Bienes Culturales o[Leer más]
16/06/2016

Maestría y doctorado en Historia. «Americanización e imperialismo cultural: debates históricos»

Curso intensivo de posgrado destinado a estudiantes de maestría y de doctorado en el que se analizarán las ideas de «americanización» y de «imperialismo cultural» en el siglo XX. A partir de la lectura de ensayos empíricos, teóricos y fuentes primarias, abordamos cuatro temas: cómo la cultura popular ha sido utilizada como una herramienta de estrategia política en las relaciones internacionales en el siglo XX; cuáles eran sus mensajes, motivos y[Leer más]
16/06/2016

Les médiations spirituelles dans l'empire ibérique (XVIe-XVIIe siècles)

Séminaire pluridisciplinaire Le Temps de l'empire ibérique (XVIe-XVIIIe) Programme 2013-2014 : Les médiations religieuses dans l'empire ibérique Université de Caen, campus 1, esplanade de la Paix. Vendredi 4 octobre 2013, 14h-17h, salle Li 160 (MLI) Granvelle et ses réseaux politiques et religieux François Pernot, professeur d’histoire moderne à l’université de Cergy Vendre di 8 novembre 2013, 14h-17h MRS H, salle sh 028 Les[Leer más]
16/06/2016

Ganarse la salvación, obrar para la salvación en la Península Ibérica (siglos V y XV)

La cuestión de la salvación es lo primordial del cristianismo. Ello explica el éxito de la vida regular en la Edad Media y determina las diferentes formaciones: monjes, canónigos regulares, frailes mendicantes. El objetivo de este semaniario es estudiar la relación de estas comunidades religiosas con la salvación en la Edad Media hispánica interesándose por las características que le asocian con los sistemas de salvación extrapeninsulares y[Leer más]
16/06/2016