array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El objetivo principal de este grupo es generar nuevos conocimientos sobre los procesos de traducción y comunicación y proporcionar una base para la innovación tecnológica en este campo. Por un lado, la investigación del centro mira hacia afuera los procesos de transformación en organizaciones y sociedades que son características significativas de la globalización y, por otro lado, mira hacia adentro los procesos mentales y lingüísticos que
[Leer más]
03/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo fue creado en el curso 2003-2004, siendo sus objetivos la creación de herramientas de investigación, formación profesionalización, divulgación y control de la calidad en la accesibilidad a los medios de comunicación audiovisuales. Cabe resaltar que entre sus miembros se incluyen investigadores pertenecientes a otras Universidades distintas a la UGR, como las Universidades de Deusto (Bilbao), Salamanca, Córdoba, y las dos universidades
[Leer más]
02/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo TRALIMA/ITZULIK se ocupa del estudio de la Traducción y los Trasvases Culturales en el ámbito de la literatura y los medios audiovisuales (la cultura tradicional impresa y la audiovisual) desde una perspectiva histórica y descriptivista, utilizando herramientas propias de las nuevas tecnologías (Humanidades Digitales). Las líneas de investigación se centran en el análisis de los mecanismos lingüísticos, culturales y sociales que se
[Leer más]
01/03/2022