array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Humcor es una base de datos de textos humorísticos que incluyen géneros como chistes, monólogos, sketches y ventrílocuos, en dos modalidades principales (visual y auditiva), provenientes de programas de televisión y radio y diferentes soportes como disco de vinilo, disco de pizarra, CD y cinta de casete. Incluye materiales en español, catalán, valenciano y gallego, de todas las décadas desde 1900 y abarca un periodo de más de 120 años (1900-2024
[Leer más]
30/07/2025
El Congreso Internacional «Lengua, género y ciudadanía en Italia, España y América Latina» representa la fase final del Proyecto Prin 2022 DiLeGIS - Observatorio del discurso legislativo y de género en Italia y España. El objetivo principal del encuentro es crear un espacio de debate sobre los resultados de la investigación, que se centra en la relación entre lengua, género y ciudadanía en España e Italia, a partir de un análisis lingüístico y
[Leer más]
09/07/2025
Philologica Canariensia (eISSN: 2386-8635) es una revista de acceso abierto y periodicidad anual publicada desde 1994 por la Facultad de Filología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. Su objetivo principal es dar a conocer trabajos de investigación sobre lingüística y literatura desde diversos enfoques proporcionando una plataforma intelectual para que estudiosos, académicos e investigadores nacionales e internacionales
[Leer más]
23/06/2025
La revista Journal of Computer-Assisted Linguistic Research ha abierto el plazo de recepción de propuestas para su número 9 (2025). Las contribuciones han de estar redactadas en inglés o español, pero son bienvenidos los trabajos sobre el estudio de cualquier lengua. Los temas de interés incluyen: Lingüística de corpus Lingüística computacional Minería de textos Procesamiento del lenguaje natural Representación del conocimiento Análisis del
[Leer más]
26/05/2025
La Universitat de València, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán y la Academia Hondureña de la Lengua organizarán del 29 de mayo al 17 de julio de 2025 las III Jornadas sobre el Español de Honduras. Constituyen un foro académico internacional que tiene como propósito reflexionar sobre el uso del español en Honduras, tanto en su modalidad oral como escrita. Las jornadas promueven el análisis de fenómenos lingüísticos desde
[Leer más]
26/05/2025