array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Red formada por diferentes grupos de investigación de las universidades españolas en torno a los estudios de morfología del español y que fomenta y facilita el intercambio de información entre los profesores y estudiantes de doctorado dentro de este ámbito. Josefa Martín García (Coordinadora)
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Red formada por varios grupos de investigadores de distintas zonas de España que tiene como objetivo principal convertirse en Observatorio Permanente de la Comunicación entre lenguas y culturas en España. Contacto: Carmen Valero Garcés Universidad de Alcalá
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Red de investigación que reúne a 18 grupos de investigación de todas las universidades de Cataluña dedicados a la investigación sobre la enseñanza y aprendizaje de lenguas en situaciones plurilingües.
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Red multidisciplinar con sede en Ginebra y creada con la finalidad de contribuir al fomento y promoción de la diversidad lingüística en el mundo. Se originó gracias a la labor de la Academia Africana de las Lenguas (ACALAN) y bajo los auspicios de la Unión Africana. Maaya sirve de plataforma de intercambio en la era de la sociedad de los saberes compartidos, en la que las tecnologías ofrecen un fascinante potencial para las lenguas, a la vez que
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de Estudio e Investigación en Español de Especialidad (GERES en francés) es una asociación conforme a la ley francesa de 1901 (registrada en el Boletín Oficial francés del 24/03/07, año 139 – N° 12) cuyos objetivos son: – contribuir al desarrollo de la enseñanza-aprendizaje del español, en el ámbito del sector de lenguas para especialistas de otras disciplinas, al favorecer los intercambios entre profesores o investigadores así como la
[Leer más]
16/06/2016